PONZIO MARINA FLAVIA
Artículos
Título:
Abstract: Uso de biomarcadores urinarios de la función ovárica: evaluación de protocolos de regulación exógena del eje hipotálamo-hipófiso-gonadal en chinchillas.
Autor/es:
PONZIO M.F; GALEANO M.G.; RUIZ R.D.; FIOL DE CUNEO M
Revista:
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas-UNC
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba
Referencias:
Año: 2011 vol. 68 p. 20 - 20
ISSN:
0014 6722
Resumen:
p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;">La chinchilla es un roedor cuya piel posee un altísimo valor comercial; debido a ello en vida silvestre se encuentra peligro crítico de extinción. Un híbrido de las dos especies silvestres ha sido seleccionado genéticamente para la producción de pieles, proporcionando un modelo para desarrollar procedimientos que podrían aplicarse a sus homólogos silvestres. Un aspecto clave para la implementación de programas de cría es el estudio de la fisiología reproductiva de la especie. Las técnicas no invasivas ofrecen una oportunidad única, permitiendo el seguimiento endócrino a largo plazo. Nuestro objetivo fue utilizar biomarcadores urinarios de la función ovárica para evaluar dos protocolos de regulación exógena del eje hipotálamo-hipófiso-gonadal. Las hembras fueron inducidas utilizando eCG solo (Novormon, Syntex, 30 IU, n=6) o GnRH (Gonasyn,