PONZIO MARINA FLAVIA
Artículos
Título:
Abstract:Caracterización de la madurez sexual de Chinchilla lanigera.
Autor/es:
CORNAVACA M.T.; RUIZ R.D,; FIOL DE CUNEO M; PONZIO M.F
Revista:
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas-UNC
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba
Referencias:
Año: 2009 vol. 66 p. 35 - 35
ISSN:
0014 6722
Resumen:
p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify;">La chinchilla es un roedor de altísimo valor pecuario debido a la fineza de su piel. Sin embargo, no se ha desarrollado una zootecnia acorde a las necesidades locales de producción debido a la carencia de información respecto a su fisiología reproductiva, incluyendo la edad a la que alcanza la madurez sexual. Nuestro objetivo fue investigar los factores involucrados en este proceso. En machos (n=10) y en hembras (n=6) se registró el peso corporal y la aparición del surco balano prepucial o la apertura vaginal respectivamente una vez por semana durante los primeros 6 meses de vida, y luego cada 15 días hasta el año de vida. Además, a partir del destete y cada 15 días se recolectaron muestras de orina a fin de determinar las variaciones en las concentraciones de metabolitos de progestágenos, e