PONZIO MARINA FLAVIA
Artículos
Título:
Actividad funcional de espermatozoides electroeyaculados y epididimarios de Chinchilla laniger.
Autor/es:
PONZIO MF; AIRES VA; CARRASCOSA R; PONCE AA; FIOL DE CUNEO M; RUIZ RD; LACUARA JL
Revista:
MEDICINA (BUENOS AIRES)
Editorial:
Fundación Revista Medicina (Buenos Aires)
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 1997 vol. 57 p. 173 - 173
ISSN:
0025-7680
Resumen:
p class="MsoNormal" style="MARGIN: 0cm 0cm 0pt; TEXT-ALIGN: justify">Un paso esencial en la aplicación de técnicas de fertilización asistida es la obtención de espermatozoides viables. Para evaluar la actividad funcional espermática en animales pequeños se han empleado gametas epididimarias, electroeyaculadas u obtenidas por vagina artificial. Chinchilla laniger es una especie en peligro de extinción en su hábitat natural y ha adquirido un relevante interés económico en criaderos. En el presente trabajo se compararon diversos parámetros de la actividad funcional espermática _(motilidad, M; vitalidad, V; prueba de resistencia osmótica, PRO, reacción acrosomal, RA), en espermatozoides recién obtenidos de epidídimo caudal (A) o por electroeyaculación (B) recolectados en medio de tyrode. Los resultados de A vs B respectivamente fueron (%): M: 95 ± 1.5, n=9 vs. 94.8 ± 1.4; V: 92.6 ± 2.4, n=9 vs. 91.4 ± 1.6, n=13; PRO: 78.5 ± 4.0, n=9 vs. 68