CRUZ GUSTAVO ROBERTO
Artículos
Título:
¿Indianismo o indigenismo? La percepción del indianismo en la sociología de los movimientos sociales de M. Svampa.
Autor/es:
GUSTAVO R. CRUZ
Revista:
CECIES-Pensamiento Latinoamericano y Alternativo
Editorial:
CECIES-Pensamiento Latinoamericano y Alternativo
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009 p. 1 - 1
ISSN:
1852-3625
Resumen:
l artículo surge a partir del curso “Movimientos Sociales, matrices sociopolíticas y nuevos escenarios en America Latina” dictado por la Dra. Maristella Svampa en el ámbito del Posgrado en Estudios Latinoamericanos de la UNAM (entre el 10 y el 18 de setiembre de 2009). Entonces, tuvimos la oportunidad de escuchar sus rigurosos y críticos análisis teóricos y socio-históricos de los movimientos sociales actuales en América Latina, en particular los de Bolivia y Argentina, de los que se ocupó principalmente.  Nos llamó la atención que en su discurso no hizo una especial diferencia entre “indigenismo” e “indianismo”. Generalmente se refería al indianismo, y nunca al katarismo, con el término indigenismo. Intentamos responder: ¿por qué la socióloga, que demuestra una gran rigurosidad para el análisis categorial y de los fenómenos socio-históricos en Argentina y Bolivia, no distingue entre indianismo e indigenismo? Procedemos analizando dos textos de Svampa (2007 y 2009) y dos de las e