PERALTA JOSÉ MILTON
Artículos
Título:
El decantamiento del positivismo jurídico.
Autor/es:
JOSÉ MILTON PERALTA
Revista:
Cuadernos de Derecho Penal. Revista del Instituto de Derecho Penal y Procesal Penal del Colegio de Agobados y Procuradores de Neuquén.
Editorial:
Instituto de Derecho Penal y Procesal Penal, Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquén
Referencias:
Lugar: Neuquen; Año: 2003 p. 89 - 89
Resumen:
Según el positivismo jurídico de corte kelseniano el derecho debe ser aplicado simplemente porque es derecho, más allá de su contenido valorativo. Esa propuesta filosófico-jurídica tiene numerosas consecuencias prácticas, pues no impide la utilización de normas jurídicas aunque se arribe a consecuencias injustas. Estas consecuencias son particularmente fuertes cuando hacen referencia al derecho penal. El sistema penal contiene las respuestas más fuertes para los hechos presuntamente más perjudiciales. Soslayar la justicia en el caso concreto, puede llevar a injusticias aun más graves cuando se trata de imponer una pena. Por eso, parece que la respuesta más acertada no es la de considerar una norma válida, porque su proceso de creación se adecua a una norma superior, sino que también es necesario que su contenido se ajuste al contenido de normas superiores de carácter constitucional.