SANTI PEREYRA SILVANA ESTEFANÍA
Artículos
Título:
Los derroteros del proceso de integración en América Latina
Autor/es:
SANTI, SILVANA
Revista:
Serie Breviario en Relaciones Internacionales
Editorial:
Maestría en Relaciones Internacionales
Referencias:
Lugar: Ciudad de Córdoba; Año: 2008 p. 4 - 4
ISSN:
1668-916X
Resumen:
l proceso de regionalización en América Latina, desde sus inicios hasta la actualidad, no ha seguido una linealidad, sino que se ha visto sometido a un derrotero propio de las particularidades de los procesos socio-históricos, políticos, y económicos que afectaron -con diversos grados de complejidad- a los países integrantes. Se caracterizan tres etapas en las que surgieron los esquemas de integración como la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC), el Mercado Común Centroamericano (MCCA), el Grupo Andino (GA), el Mercado Común del Caribe (CARICOM), el Mercado Común Sudamericano (MERCOSUR), y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En este sentido, se pretende presentar las líneas básicas sobre las que se desenvolvió el regionalismo, haciendo hincapié en el caso de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), como ejemplo del traspaso del denominado “viejo” regionalismo al “nuevo” regionalismo.