SANTI PEREYRA SILVANA ESTEFANÍA
Artículos
Título:
Biometría y vigilancia social en Sudamérica: Argentina como laboratorio regional de control migratorio
Autor/es:
SANTI PEREYRA, SILVANA
Revista:
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales
Editorial:
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México
Referencias:
Lugar: México DF; Año: 2018 vol. 63 p. 247 - 247
ISSN:
0185-1918
Resumen:
a biometría humana aplicada por el Estado con fines de control social ejemplifica su propia transformación como actor político. La inserción y aplicación de la biometría en la región sudamericana con fines documentarios, previsionales, impositivos, de control electoral, de beneficios sociales, y de control migratorio, entre otros, revelan la necesidad de contar con más estudios que focalicen y problematicen su papel actual. En este sentido, el propósito de este trabajo sostiene que la biometría aplicada por el Estado especialmente al control migratorio es una forma de biopoder en sentido foucaultiano. Para situar el trabajo, se analizará la transformación reciente del Estado argentino, desde 2003 hasta 2015, interrogando a través de disposiciones y discursos de funcionarios públicos ¿Desde cuándo la biometría se adopta como opción política para el control migratorio?, ¿Cómo llega a posicionarse en Argentina?, y ¿Qué rol juega Argentina como país difusor de implementaciones biométricas