FABRA MARIANA
Artículos
Título:
Osteobiografías: Aportes multidisciplinarios para el estudio de restos humanos
Autor/es:
FABRA, MARIANA; SALEGA, SOLEDAD; CORTÉS, LETICIA
Revista:
Revista del Museo de Antropologia
Editorial:
Universidad Nacional de Cordoba, Facultad de Filosofia y Humanidades
Referencias:
Lugar: Cordoba; Año: 2020 vol. 13 p. 175 - 175
ISSN:
1852-060X
Resumen:
a Bioarqueología ha demostrado ser una disciplina que brinda valiosa información acerca de los estilos de vida de las poblaciones humanas a partir del estudio de restos óseos y dentales, tejidos que guardan registro de las situaciones vividas. El estudio bioarqueológico provee evidencia única que aporta a la comprensión de problemáticas que son fundamentales al conocimiento del pasado tales como el trabajo y la subsistencia, la salud y la enfermedad, la dieta y nutrición, el edentarismo, la adopción de cultígenos y la domesticación de animales, el contacto interétnico, el conflicto social y la colonización europea, entre otras. Más recientemente, y de la mano de la Teoría Social, la bioarqueología ha expandido su alcance a otros aspectos, por ejemplo, considerar a las relaciones sociales como parte de la formacion del cuerpo biológico (Sofaer, 2006). Estas nuevas aproximaciones formularon la necesidad de considerar al cuerpo físico como socialmente creado (Lorber y Martin, 2011), sie