CRUZ GUSTAVO ROBERTO
Artículos
Título:
Presentación Dossier: Indianismos en Abya Yala: desafío descolonizadores
Autor/es:
GUSTAVO R. CRUZ
Revista:
Pensares y Quehaceres. Revista de políticas de la filosofía
Editorial:
Ediciones EON
Referencias:
Lugar: Ciudad de México; Año: 2018 p. 69 - 69
ISSN:
2463-0985
Resumen:
p class="MsoNormal" style="text-align: justify; line-height: 150%;">El indianismo es una cuestión abierta, aún en construcción y compleja delimitación. Cuando se realizó la convocatoria para este Dossier, se planteó un dilema: qué puede y qué no ingresar como temática indianista. Se puede entender al indianismo como una filosofía e ideología política producida en sus inicios por sujetos quechuaymaras del Kollasuyu -que atraviesa la parte "andina" de Bolivia, sur peruano y norte argentino y chileno-  desde la década de los sesenta del siglo XX, siendo uno de sus núcleos políticos la liberación india desde los indios mismos. El indianismo resignificó el concepto racializado de indio, a partir del cual formuló: "como indios nos dominaron, como indios nos liberaremos".