DUERO DANTE GABRIEL
Capítulos de libros
Título:
La construcción del mundo psicológico en el niño: algunos aspectos relacionados con el desarrollo de la noción de creencia
Autor/es:
DANTE G. DUERO
Libro:
Epistemología e Historia de la Ciencia Vol. 7, No 7
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba
Referencias:
Lugar: Córdoba, Argentina; Año: 2001; p. 161 - 169
Resumen:

Evidencia empírica indica que el humano desarrolla capacidades para adscribir estados mentales entre los cuatro y cinco años. Esto ha sido demostrado experimentalmente mediante diversas pruebas (apariencia-realidad, cambio representacional y falsa creencia). Niños pequeños y sujetos autistas, comenten importantes errores frente a esta clase de problemas (Baron Cohen et. al.1985; Baron Cohen, 1995; Frith 1995).

Perner (1987; Perner et. al 1994) sugiere que estas capacidades dependen del desarrollo de una capacidad metacognitiva general para la manipulación de representaciones que se desarrolla a los cuatro años. Leslie sostiene que las mismas dependen del desarrollo ontogenético de estructuras modulares paraintencionales de nuestro cerebro que maduran a los tres años (1994; Leslie y Roth, 1993; Roth y Leslie, 1998). 

Con el objetivo de indagar qué mecanismos se encuentran involucrados en el desarrollo de estas habilidades, valoramos las capacidades expresadas por  niños de 3 y 4 años para resolver variantes de problemas que requieren la adscripción de estados mentales.

Los resultados sugieren la presencia de capacidades tempranas para la reolusión de problemas que, se supone, requieren de la hetero-atribución de creencias; también indican que, hacia los cuatro años, los sujetos homologan el significado de la expresión “piensa” con “imagina” o “está equivocado acerca del mundo”.

Palabras clave: Teoría de la Mente- Falsa Creencia - Habilidades Metarrepresentacionales y “M-representacionales”- Funciones Ejecutivas.