DUERO DANTE GABRIEL
Capítulos de libros
Título:
Competencias ejecutivas y adscripción
Libro:
Cuestiones Mentales
Editorial:
Editorial de la U.N.Cordoba
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2009; p. 340 - 348
Resumen:

Marechal discute la propuesta modular de Alan Leslie (Scholl y Leslie 1999) respecto de los mecanismos implicados en el desarrollo de competencias para la adscripción mental en humanos. Según esta tesis, la capacidad para atribuir estados mentales, así como su empleo para explicar y predecir conductas en sistemas intencionales, resultaría una habilidad cognitiva dependiente de un mecanismo modular preprogramado. Se trataría de un componente o subsistema especializado en cognición social: el Mecanismo de la Teoría de la Mente (TdMM), responsable de la generación y manipulación de representaciones acerca de los estados mentales de otras personas (M-representaciones). Estas habilidades implican la capacidad para representarse representaciones (mentales) diferentes de las propias. Este tipo de operación haría posible la adscripción mental de creencias, pero también fenómenos más básicos como el juego de simulación y, antes, el fenómeno de la atención conjunta.

Sin embargo existe sustanciosa evidencia que demuestra que los sujetos con autismo expresan dificultad para resolver pruebas que requieren esta clase de competencias. Ozonoff,  Penington y Rogers (1991) y Ozzonoff, Roger y Penington (1991) reportaron deficiencias en autistas para resolver pruebas como La Torre de Londres y la prueba de Clasificación de Tarjetas del Test Wisconsin; también se halló un bajo rendimiento en la Torre de Hanoi. Todos estos test requieren de un adecuado funcionamiento ejecutivo. Posteriormente, se han aportado otros resultados que parecen reforzar esta hipótesis (Russell 1996, 1997). Los defensores de la hipótesis ejecutiva defienden la posibilidad de explicar mediante esta teoría no sólo los problemas para mentalizar, sino también los restantes déficit de las personas con autismo, cuestión que la TdM de Leslie no podría hacer.

En este trabajo se discute la lectura que Marechal hace de la tesis de Leslie y se aportan datos que apoyan a esta última y que permiten hacer una lectura de las fallas en la atribución mental en el autismo desde la teoría del déficit ejecutivo