Capítulos de libros
Práctico 2: La crisis de larga duracion: 1879-1896
Material práctico. Historia Económica y Social.
Año: 2023; p. 17 - 32
Práctico 4: La inconvertibilidad del dólar
Material práctico. Historia Económica y Social.
Año: 2023; p. 53 - 66
Práctico 6: Crisis de la deuda latinoamericana
Material práctico. Historia Económica y Social.
Año: 2023; p. 83 - 100
Práctico 7: La volatilidad de la economía mundial. La década de los 90
Material práctico. Historia Económica y Social.
Año: 2023; p. 101 - 115
Práctico 8: La crisis argentina de 2001-2002
Material práctico. Historia Económica y Social.
Año: 2023; p. 116 - 131
Práctico 1: Transición Del Feudalismo Al Capitalismo
Material práctico. Historia Económica y Social.
Lugar: Cordoba; Año: 2023; p. 3 - 16
Repensando la comunidad desde egresades. Palabras iniciales y necesariamente incompletas
Filo en línea. Pensar la virtualidad.
Lugar: Córdoba; Año: 2022; p. 49 - 52
Argentina: el universalismo posible. Respuestas estatales comparadas frente a la crisis
Qué pudo y qué no pudo el Estado: Frente a la emergencia de covid-19 y después
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022; p. 31 - 54
El poder de la Isla. La conformación y composición del elenco de ministros angelocistas
El poder de la Isla. La conformación y composición del elenco de ministros angelocistas
Lugar: Córdoba; Año: 2021; p. 159 - 177
Las izquierdas latinoamericanas en el gobierno. Programática política y procesos de construcción de poder en el siglo XXI
Un ojo compuesto para mirar América Latina
Lugar: Córdoba; Año: 2021; p. 233 - 249
La emergencia del (los) Pensamiento(s) Latinoamericano(s): una breve aproximación
Pasado y presente en América Latina: aportes para la comprensión de los procesos históricos en la región.
Año: 2021; p. 43 - 53
Discusiones de género y perspectivas feministas desde América Latina
Pasado y presente en América Latina: aportes para la comprensión de los procesos históricos en la región.
Año: 2021; p. 60 - 69
Discusiones en torno al mundo del trabajo en América Latina
Pasado y presente en América Latina: aportes para la comprensión de los procesos históricos en la región.
Año: 2021; p. 69 - 74
De trabajador a empresario de sí. Lecturas y traducciones teórico-políticas de la intelectualidad neoliberal argentina
La producción colectiva y sus dilemas: trabajo, comunicación y arte en el Siglo XXI
Lugar: Córdoba; Año: 2020; p. 53 - 82
Prólogo. Hacer la aventura del conocimiento como un derecho
VII Jornadas de Estudiantes, tesistas y becarixs : ?El desafío de las Ciencias Sociales a 100 años de la Reforma Universitaria. Experiencias, diálogos y estrategias.
Año: 2019; p. 9 - 11
El regreso de la miseria planificada: disputa hegemónica y dinámica de acumulación en Argentina bajo la Alianza Cambiemos
Los cambios que trajo Cambiemos. Política y políticas del gobierno de la nueva derecha argentina
Año: 2019; p. 61 - 90
Prólogo
Los movimientos sociales frente a la restauración neoliberal: resistencias, oposición y re-construcción de perspectivas teóricas-políticas emancipatorias. V Jornadas
Lugar: Córdoba; Año: 2019; p. 14 - 18
Que se vayan todos, que no quede ni uno sólo
Itinerarios. Recorridos para el aula
Lugar: cordoba; Año: 2018; p. 96 - 110
Córdoba entre la reconstrucción democrática y la crisis del 2001
Itinerarios. Recorridos por la historia de Córdoba
Lugar: Córdoba; Año: 2018; p. 441 - 482
"Posibilidades y límites en la evaluación por objetivos en las prácticas de extensión"
Fronteras universitarias en el Mercosur. Debates sobre la evaluación en prácticas extensionista.
Lugar: Córdoba; Año: 2017; p. 75 - 89
"Voces del Mercosur"
Fronteras universitarias en el Mercosur. Debates sobre la evaluación en prácticas extensionista.
Lugar: Córdoba; Año: 2017; p. 131 - 137
"Prólogo"
Fronteras universitarias en el Mercosur. Debates sobre la evaluación en prácticas extensionista.
Lugar: Córdoba; Año: 2017; p. 7 - 15
El trabajo en Córdoba. Una mirada a largo plazo
Estado, política pública y acción colectiva: praxis emergentes y debates necesarios en la construcción de la democracia
Año: 2016;
Estructura y Acción Política en el conflicto capital-trabajo. Un aporte teórico-metodológico para interpretar el caso argentino (1991-2001)
Cuadernos de Trabajo; serie Investigación Cuestiones en Debate.
Lugar: Córdoba; Año: 2010; p. 71 - 82