PEÑÉÑORY ALICIA BEATRIZ
Congresos y reuniones científicas
Título:
SÍNTESIS DE 1,3-BENZOTIACINAS Y COMPUESTOS RELACIONADOS
Autor/es:
SORIA-CASTRO, SILVIA; ALICIA B. PEÑÉÑORY
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Simposio; XIX SINAQO 2013; 2013
Institución organizadora:
SAIQO
Resumen:
En los últimos años se han desarrollado numerosos métodos para la formación de enlaces Carilo-S vía reacciones de acoplamiento catalizadas por Cu.1 Además, dadas las múltiples ventajas que estas metodologías presentan, resulta de gran interés su aplicación a la obtención de heterociclos de azufre. En ese contexto, recientemente hemos estudiado reacciones de acoplamiento de KSCOMe con iodoarenos catalizadas por sales de Cu para la preparación de tioésteres y benzotiazol derivados.2 En el presente trabajo, se presenta el estudio de la formación de heterociclos de azufre y nitrógeno, derivados de las 1,3-benzotiacinas, mediante una cascada de reacciones iniciada por un acople C-S intermolecular catalizado por Cu, con KSCOMe como especie nucleofílica. En primera instancia se llevó a cabo la reacción catalizada por CuI/1,10-fenantrolina de KSCOMe con la imina (2), derivada de la reacción de condensación entre (2-iodofenil)metilamina (1) y benzaldehído, originándose el heterociclo 3,4-dihidro-2-fenil-2H-benzo[1,3]tiacina (3), a partir del tioéster intermediario. Durante la ciclización ocurre la protección del N, evitando la oxidación posterior para formar la 1,3-benzotiacina derivada. Esta reacción no ocurre en ausencia de Cu(I) y sin ligando procede en muy baja conversión (<10 %), indicando que la primera etapa es catalizada. Se exploró el alcance de dicha reacción, a partir de la derivatización de 1 con diferentes aldehídos, obteniéndose una familia de 3,4-dihidro-2H-1,3-benzotiacinas. Por otra parte, se estudió la reacción de acople entre KSCOMe y 1-(azidometil)-2-iodobenceno (4); la cual dio lugar al heterociclo 2-metil-4H-benzo[e][1,3]tiacina (5). En conclusión, se desarrolló una estrategia en cascada para la síntesis one pot de heterociclos del tipo 3,4-dihidro-2H-1,3-benzotiacinas y 4H-1,3-benzotiacinas, iniciada por una reacción catalizada con Cu. Esta metodología permite obtener selectivamente diferentes heterociclos a partir del empleo de precursores adecuados. Referencias: 1-Beletskaya, I. P.; Ananikov, U. P. Chem. Rev. 2011, 111, 1596-1636. 2-Soria Castro, S. M.; Peñéñory, A. B. Beilstein J. Org. Chem. 2013, 9, 467-475.