MENGHI MIRTA MELVA MERCEDES
Congresos y reuniones científicas
Título:
Características estructurales de pastizales naturales de la pampa ondulada
Autor/es:
MONTANI, NIDIA; MONACO, , NOEMI; RASPO, CLARA; HERRERA, MIGUEL; MENGHI, MIRTA
Lugar:
Rio Cuarto
Reunión:
Jornada; IV Jornadas Científico-Técnicas - FAyV- UNRC; 1997
Institución organizadora:
Fac. Agron. y Vet. UNRC
Resumen:

Se describe y analiza la estructura y producción de fitomasa aérea de un pastizal de Distichlis spicata (L.) Greene, sin pastoreo por 15 años. Desde 1995 a 1997 se efectuaron censos y cosechas mensuales de fitomasa aérea en 10 parcelas de 0,25 m2 distribuidas al azar. La abundancia actual de especies halòfitas obligadas y resistentes a la salinidad, que difieren en la forma de crecimiento y estrategia de vida, serían el resultado de complejas interacciones entre factores fìsicos y la ausencia de pastoreo. La influencia de factores estresantes, como los ciclos de inundaciòn-sequìa y la salinidad, es destacada por el predominio de pocas especies perennes tolerantes a la salinidad, y por la presencia de fluctuaciones intra-anuales en la diversidad y producciòn de fitomasa. Esas fluctuaciones ocurrieron alrededor de valores crecientes en los promedios anuales de fitomasa aèrea seca y en el mantillo, y decrecientes de la productividad primaria neta de la fitomasa verde. Mientras que los valores de diversidad y fitomasa son similares a los encontrados en otros pastizales naturales no pastoreados por perìodos prolongados, la producciòn primaria neta anual resultò inferior en un 40% a la predicha para pastizales naturales de zonas subhùmedas. A partir del estado actual del pastizal, se deduce que la inundaciòn temporaria limitò la riqueza potencial del àrea y la tasa de crecimiento de la vegetaciòn, y que a largo plazo, las modificaciones ocasionadas por las fluctuaciones intra-anuales asociadas a ese proceso físico, resultan enmascaradas por incrementos en la fitomasa aérea y disminución en la diversidad promovidos, en mayor medida, por la ausencia de pastoreo.

 

Palabras clave:inundación, salinidad, exclusión, producción primaria, diversidad.