MARTINI ANA CAROLINA
Congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la suplementación dietaria con aceite de soja sobre el desarrollo temprano de ratones Albino Swiss.
Autor/es:
CRESPI I; JAIMEZ L; RYAN LC; STUTZ G; VINCENTI LM; MARTINI AC; FIOL DE CUNEO M; SANTILLÁN ME
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; Terceras Jornadas Nutricionistas al Día; 2011
Institución organizadora:
Colegio de Nutriconistas de la Provincia de Córdoba
Resumen:
El aporte apropiado de ácidos grasos esenciales (AGE) es fundamental para el desarrollo físico y neurobiológico tempranos y la subnutrición afecta estos parámetros. Una adecuada nutrición materna, que incluye una proporción importante de AGE desde etapas tempranas del embarazo y durante la lactancia, asegura la transferencia de AGE al feto y al recién nacido. Objetivo: Evaluar el efecto de diferentes dietas adicionadas con aceite de soja sobre el desarrollo físico de las crías de ratones normo y subnutridos alimentados desde gestación hasta destete. Material y métodos: Se alimentaron 54 ratones hembras preñadas con diferentes dietas: control comercial (CC), enriquecidos con aceite de soja 5% ó 10% (CS5, CS10) y reducidas un 30% del valor energético (SC, SS5 y SS10). Se evaluaron sus crías, de ambos sexos, hasta el destete (21 días), los parámetros físicos: peso, longitud, aparición del pelo, separación pabellón de orejas, erupción incisivos, apertura ojos. Estadística: ANOVA, p<0,05. Resultados: Peso: Los grupos subnutridos fueron significativamente más livianos que sus controles. La evolución fue mayor en crías alimentadas con aceite de soja (10%). Longitud: Los grupos CC y CS10 fueron significativamente más largos que sus respectivos lotes subnutridos. Aparición pelo y Separación de orejas: Se observó una demora significativa en SC y SS10 respecto a sus controles. Todos los grupos adquirieron este parámetro a los 5 días. La adquisición más temprana se registró en crías CS10. Erupción incisivos y Apertura de ojos: La erupción dentaria fue más lenta en grupo SC, siendo nula al día 11, cuando más del 65% había desarrollado este parámetro. Todas las crías completan la adquisición de incisivos a los 13 días. El grupo SC adquiere más lentamente la apertura de ojos, con respecto a su control y a SS10. Las crías SS10 adquieren este parámetro antes que los subnutridos, con valores semejantes a los grupos controles. Durante los primeros días de estudio de ambos parámetros, el mayor porcentaje se observó en crías CC. No hubo diferencias significativas según sexo en ninguno de los parámetros estudiados. Conclusión: Es importante considerar la cantidad absoluta de AGE y la relación ω-6/ω-3 de la dieta durante el amamantamiento.