SALVATIERRA NANCY ALICIA
Congresos y reuniones científicas
Título:
PARTICIPACIÓN DIFERENCIAL DEL SISTEMA GABAÉRGICO EN EL COMPORTAMIENTO ANSIOGÉNICO Y ANOREXIGÉNICO DE POLLOS NEONATOS INDUCIDO POR GRELINA
Autor/es:
MARÍA SOLEDAD GASTÓN; N. A. SALVATIERRA
Lugar:
Cordoba
Reunión:
Congreso; XIV REUNIÓN NACIONAL III ENCUENTRO INTERNACIONAL de la ASOCIACION ARGENTINA DE CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO; 2013
Institución organizadora:
Asociacion Argentina de Ciencias del Comportamiento
Resumen:
La grelina es un péptido de 28 aminoácidos con una secuencia primaria homóloga entre especies que median su actividad biológica. Posee una acción ansiogénica en roedores y aves. En mamíferos, es un péptido orexigénico y adipogénico, sin embargo en aves inhibe la ingesta de alimento. La conducta alimentaria implica un gran número de eventos cognitivos de memoria, emocionales, sensoriales y autonómicos, relacionados con la búsqueda y manipulación del alimento involucrando un sistema neurohumoral altamente integrado. Se ha observado que la estimulación o inhibición en la ingesta de alimento puede deberse a un cambio en el estado de ansiedad del animal inducido por un evento estresante. El sistema GABAérgico es modulado por diversos tipos de estresores que modifican la neurotransmisión y la fuerza sináptica inhibitoria. En pollos, se identificó una alta densidad de RGABAA en el hiperestriado ventral medio e intermedio (HVMI), un área del cerebro de aves implicada en procesos de memoria y aprendizaje. Por lo tanto, es posible que la acción central de grelina sea mediada por un aumento de la transmisión sináptica inhibitoria al modular el sistema GABAérgico en respuesta a un estresor agudo. Objetivo: Evaluar la participación del RGABAA y del HVMI en el efecto ansiogénico y anorexigénico inducidos por grelina. Metodología: Se utilizaron pollos (Gallus gallus) de 4-7 días de edad mantenidos en ambiente controlado y con libre acceso a agua y comida. En el día de la prueba un grupo de aves fue inyectado sistémicamente con 0,71 umol/kg de bicuculina (antagonista competitivo del RGABAA) o 0,05 mg/kg de diazepam (agonista del sitio de benzodiazepinas). Veinte minutos después se administró bilateralmente en el HVMI 30 pmoles de grelina. Inmediatamente después, cada ave fue expuesta a un Campo Abierto durante 10 min. La latencia para comenzar a ambular, el numero de ambulaciones y la latencia de defecación se usaron para evaluar el estado de ansiedad. Esta prueba representa un estresor agudo para aves y establece un conflicto entre la búsqueda de reinstalación social y la exposición a un posible predador. La ingesta de alimento fue determinada por la diferencia entre el alimento consumido y el resto no consumido en el comedero, a 30, 60 y 120 min posteriores a la administración de grelina. Resultados: En el primer experimento, se observó que la grelina incrementó significativamente la latencia de ambulación (p<0,05) y de defecación (p<0,05) y disminuyó el numero de ambulaciones (p<0,05) en el Campo Abierto respecto del grupo inyectado con salina, lo que indicaría un efecto ansiogénico. Además, la administración de bicuculina bloqueó la respuesta inducida por grelina sobre el comportamiento de ansiedad en el Campo Abierto (p<0,05). Sin embargo, el diazepam no produjo cambios con respecto al grupo tratado con grelina (p>0,05). En el segundo experimento, se corroboró que grelina indujo una inhibición de la ingesta en pollos (p<0,05), sin embargo las dosis ensayadas de bicuculina y diazepam no revirtieron el efecto inducido por grelina (p>0,05). Discusión: Se demostró por primera vez que el HVMI es un área que está implicada en la regulación del comportamiento de ansiedad y la ingesta de alimentos en pollos. Además, los RGABAA participan en la expresión del comportamiento ansiogénico producido por grelina sugiriendo que este sistema de neurotransmisión podría ser el sustrato neurobiológico de grelina en procesos de plasticidad sináptica asociada a respuestas a eventos estresantes. Por otro lado, no se observó que este sistema esté involucrado en la anorexia inducida por grelina la cual podría estar mediada por un mecanismo independiente al de la expresión del comportamiento de ansiedad