TISOCCO CÉSAR AGUSTÍN
Congresos y reuniones científicas
Título:
Historia e historias desde la periferia en El oso antártico (2013)
Lugar:
Paraná
Reunión:
Congreso; XVIII Congreso Nacional de Literatura Argentina; 2015
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades, Arte y Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Entre Ríos
Resumen:
La novela de Federico Lavezzo pone en duda la explicación oficial de una conocida escultura de la ciudad de Córdoba al darle voz a un exfuncionario municipal que cuenta su versión de los hechos. En el texto, la recolección de datos por parte de este personaje excluido de los círculos de poder y su posterior interpretación en conjunto con el narrador evidencian el proceso de escritura de una historia alternativa a la Historia oficial. Para analizar estos procedimientos textuales, se tendrá en cuenta la perspectiva de Linda Hutcheon sobre la metaficción historiográfica, un tipo de texto que al evidenciar las interrelaciones entre ficción e historia lleva a los lectores a reconocer la inexistencia de una Verdad con mayúsculas. Al mostrar el proceso que personajes periféricos realizan para construir una de las historias posibles dentro de la multiplicidad de relatos, El oso antártico sugiere que todas las historias son constructos narrativos que posibilitan a actores subalternos la toma de la palabra.