MARTINI ANA CAROLINA
Congresos y reuniones científicas
Título:
Obesidad, bajo peso y calidad espermática: todos los extremos son malos
Autor/es:
MOLINA G; OLMEDO J; LÓPEZ SEOANE M; TISSERA A; MOLINA RI; VINCENTI LM; MARTINI AC
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VII Congreso Argentino de Andrología.; 2015
Institución organizadora:
SAA
Resumen:
Introducción: En estudios previos detectamos una asociación negativa entre el índice de masa corporal (IMC) y la motilidad espermática o la concentración de alfa-glucosidasa neutra (NAG), apoyando la hipótesis de que la obesidad afecta la maduración epididimaria. Estudios experimentales arrojaron resultados similares en animales de bajo peso, señalando al epidídimo como uno de los órganos reproductivos más afectado por los desbalances nutricionales.Objetivo: Evaluar, en 4876 pacientes (no bebedores ni fumadores), la posible asociación entre IMC y calidad espermática, incluyendo desde pacientes de bajo peso (BP) hasta obesidad mórbida (OM).Metodología y Resultados: El IMC fue calculado en nuestro laboratorio y los parámetros espermáticos evaluados según la OMS 2010. Inicialmente realizamos un análisis de regresión multivariada con los 4876 pacientes (variables independientes: IMC, edad y abstinencia). Encontramos que el IMC se asociaba inversa y significativamente (p<0.02) a volumen seminal (r=-0.01), recuento espermático ( r =-1.33), movilidad (r=-0.18), viabilidad (% de espermatozoides muertos r=0.09), morfología (r=-0.07), respuesta al shock hipoosmótico (r=-0.11) y concentración de NAG (r=-0.75). Dado que solo 0.9% y 1.2% de los pacientes tenían BP u OM respectivamente, este análisis evidenció principalmente los resultados del rango de IMC=20-40.Luego se seleccionó aleatoriamente una subpoblación de pacientes (n~50) en cinco categorías de IMC (BP=IMC<20; normopeso=20≤BMI<25; sobrepeso=25≤BMI<30; obesidad=30≤BMI<40 y OM=IMC>40) y se evaluó mediante ANOVA (co-variables: edad y abstinencia) si existían diferencias entre grupos. Detectamos que no solo la OM sino también BP provocan una disminución significativa de la concentración y del recuento espermático (BP=103.3±11.4 espermatozoides/eyaculado, normopeso=161.3±19.0, sobrepeso=166.5±20.0, obesidad=149.1±17.2, OM=121.5±20.6; p<0.05 BP vs normopeso/sobrepeso/obesidad y OM vs sobrepeso). Tendencias similares se observaron para movilidad y NAG.Conclusiones: No sólo la obesidad sino también el BP impactan negativamente sobre la calidad espermática humana. Probablemente el epidídimo sea uno de los órganos reproductivos más afectados.