DAPUEZ ANDRES
Congresos y reuniones científicas
Título:
Dispositivos de Prosperidad en un pueblo Maya-hablante del Oriente de Yucatán
Autor/es:
ANDRES DAPUEZ
Lugar:
Villa María
Reunión:
Conferencia; Crisis y posibilidades en el abordaje de lo indígena: Identidades étnicas. Neo-indigenismo. Ontologías Indígenas; 2011
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Villa María
Resumen:

En la primera parte de este escrito, analizaré el sistema de cargos en un pueblo maya-hablante, predominantemente agrícola, del oriente de la península de Yucatán. Luego introduciré las nociones de “disposición” y “dispositivo”. Dichos conceptos tienen una larga historia en la tradición filosófica occidental. Sin embargo, y tal vez por esto mismo, presuponen una metafísica de la agencia que no hace más que forzar al fenómeno religioso a ser representado como mecanismo. Finalmente, intentaré describir cómo prometer, cargar, intercambiar, comprometerse y esperar una devolución forman parte de un dispositivo-natural que busca como objetivo final la normalidad del “milagro”. En vez de aislar el comportamiento repetitivo de encargados que patrocinan y enseñan a patrocinar fiestas, comunicando la correcta disposición a hacerlo, esto es, una especie de ansiedad moral socialmente producida, o una disciplina, incluiré una breve descripción de la producción de futuros de corto plazo. Al mismo tiempo que el trabajo de los patrocinadores encuentra sanción, positiva o negativa en una naturaleza que puede ser “leída”, nuevas sensibilidades son producidas. Las mismas hacen posible percibir el milagro de lo normal.