OLIVERA MARIA EUGENIA
Congresos y reuniones científicas
Título:
Aumento de Solubilidad de Fluoroquinolonas mediante acomplejamiento con Aluminio en Solventes de Utilidad Farmacéutica
Autor/es:
BREDA ANDREA; OLIVERA M.E; MANZO, RUBEN
Lugar:
FLORIANOPOLIS
Reunión:
Congreso; 12º Congreso de Farmacia y Bioquímica de Brasil y del Mercosur, Farmápolis; 2004
Resumen:

Objetivos: evaluar el aumento de solubilidad de Fqs obtenido tras su acomplejamiento con aluminio en solventes de reconocida utilidad Farmacéutica que puedan ser utilizados solos o en combinación mutua o con agua para el diseño de formulaciones líquidas.

Objetivos: evaluar el aumento de solubilidad de Fqs obtenido tras su acomplejamiento con aluminio en solventes de reconocida utilidad Farmacéutica que puedan ser utilizados solos o en combinación mutua o con agua para el diseño de formulaciones líquidas.

Introduccion: La baja solubilidad acuosa de las fluoroquinolonas limita las posibilidades de formulación de formas farmacéuticas líquidas. El

acomplejamiento de FQs con aluminio conduce a derivados FQ-Al con alta compatibilidad acuosa*

acomplejamiento de FQs con aluminio conduce a derivados FQ-Al con alta compatibilidad acuosa*

Materiales:

Materiales:

Solventes: Propilenglicol (Pg), Glicerina (Gli) y Sorbitol (Sorb) fueron los solventes seleccionados por sus

características no irritantes, atóxicas y de poseer buena capacidad solvente.

Fármacos: Ciprofloxacino (Cip), Norfloxacino (Nor), Ofloxacino (Ofx) y Enrofloxacino (Enr) fueron las Fqs

seleccionadas como representativas de los más utilizados en terapéutica humana y veterinaria (ENRO).

Determinación de solubilidad: fue llevado a cabo por triplicado, en forma comparativa entre las Fqs

acomplejadas y sin acomplejar a 25ªC hasta alcanzar el equilibrio. La cuantificación se realizó

mediante espectrofotometría UV.

fue llevado a cabo por triplicado, en forma comparativa entre las Fqs

acomplejadas y sin acomplejar a 25ªC hasta alcanzar el equilibrio. La cuantificación se realizó

mediante espectrofotometría UV.

Resultados

Los valores de SFQ en los tres vehiculos oscilaron entre 0.3-3.6 mg/g, mientras que SFQcomp entre 25-

39.5 mg/g.

El incremento en la S debida al acomplejamiento fue de 14-8 veces para Nor, de15-73 veces para Enr,

de 26 veces para Ofx y de 110-39 veces para Cip en Pg, Sorb y Gli respectivamente.