SAPORITO DAFNE
Congresos y reuniones científicas
Título:
Amino Derivados de Ftalonitrilos
Autor/es:
DAFNE SAPORITO; LEANDRO D. MENA; TOMAS C. TEMPESTI; MARÍA T. BAUMGARTNER
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XIX Simposio Nacional de Química Orgánica; 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
Nosotros hemos desarrollado la obtención de ftalonitrilos mediante reacciones de sustitución nucleofílica radicalaria, la cual nos permite agregar grupos que no se pueden adicionar por mecanismos clásicos.Los ftalonitrilos son precursores de ftalocianinas (Pcs), estos macrociclos tienen diversas aplicaciones, entre ellas se utilizan como agentes fotosensibilizadores. Las distintas propiedades de las Pcs están dadas por pequeños cambios en la naturaleza y la posición de los sustituyentes en la periferia del macrociclo. Estos cambios se pueden lograr por la sustitución misma de las Pcs o bien por la modificación adecuada de las unidades precursoras. Por ello es importante contar con la mayor diversidad posible de ftalonitrilos. Continuando con este tipo de reacciones y a fin de obtener ftalonitrilos que puedan generar PCs capaces de estar cargadas positivamente en la periferia y considerando que los aniones de aminas aromáticas reaccionan para dar productos de sustitución sobre N o C, se llevaron a cabo las reacciones fotoinducidas utilizando el compuesto 1 como sustrato, en DMSO, con los nucleófilos de los aniones de 2,6-dialquilanilinas. Las pruebas realizadas con el anión de la 2,6-diisopropilamina, utilizando una relación 3:3,2:1, nucleófilo:base:sustrato, arrojaron muy bajo rendimiento del producto de acople 2. Finalmente, luego de una serie de ensayos pudo comprobarse que el pequeño exceso de base ocasiona la descomposición del sustrato 1 y por ende no obteníamos buenos rendimientos. Posteriormente, se trabajo en defecto de base 3:2,9:1, observándose un aumento en el producto 2, obteniéndose rendimientos relativos entre el 50 y el 70 %, dependiendo del nucleófilo utilizado. Esta familia de nuevos ftalonitrilos, nos permitirá obtener ftalocianinas (simétricas o asimétricas) capaces de soportar una o más cargas positivas en su periferia, las cuales podrán ser evaluadas en PDI frente a bacterias Gran negativas.