SABINI MARÍA CAROLA
Congresos y reuniones científicas
Título:
COMPUESTOS ANTIOXIDANTES DE ACHYROCLINE SATUREIOIDES INHIBEN AL VIRUS HERPES SUIS TIPO 1
Autor/es:
MENIS CANDELA FLORENCIA; SABINI MARÍA CAROLA; ESCOBAR FRANCO MATÍAS; TORRES CRISTINA; CARIDDI LAURA NOELIA; SABINI LILIANA INÉS
Lugar:
TAFI DEL VALLE
Reunión:
Congreso; XXXIII Jornadas Científicas Asociación de Biología de Tucumán; 2016
Institución organizadora:
ASOCIACION DE BIOLOGIA DE TUCUMAN
Resumen:
COMPUESTOS ANTIOXIDANTES DE ACHYROCLINE SATUREIOIDES INHIBEN AL VIRUS HERPES SUIS TIPO 1Menis Candela F1, Sabini MC1, Escobar F1, Torres C1, Cariddi N1, Comini L2, Sabini L11Dpto Mic e Inm, CsEFQyNat, UNRC. Ruta 36 Km 601. Río IV, Cba, Argentina. 2 Farmacognosia, Dpto Farmacia., UNC E-mail: csabini@exa.unrc.edu.ar.Los Herpesvirus (flia. Herpesviridae) representan un problema sanitario de alto impacto. El virus Herpes suis tipo 1, produce la enfermedad de Aujeszky que causa importantes pérdidas económicas en el ganado porcino. La solución a este problema puede abordarse desde la búsqueda de antivirales de origen natural. Achyrocline satureioides ?marcela del campo? posee numerosas propiedades medicinales tales como antimicrobiana, inmunomoduladora, antiviral. Por análisis fitoquímico del extracto acuoso de A. satureioides se indicó la presencia de luteolina (L), quercetina (Q), ácido clorogénico (ACL) y ácido cafeico (AC). El propósito de este estudio fue evaluar la acción antiviral in vitro de los compuestos (C) de A. satureioides frente al virus Herpes suis tipo 1. La citotoxicidad se evalúo por Captación del Rojo Neutro (RN) y por reducción de MTT, en células Vero. Luego, se evaluó la actividad antiviral de los C durante todo el ciclo de replicación viral por la reducción de placas de lisis. Se determinó la etapa de acción dentro del ciclo de replicación y se calculó el Índice de Selectividad. Los estudios de citotoxicidad revelaron baja toxicidad de todos los C. Los estudios de acción antiviral durante todo el ciclo indicaron que H. suis tipo 1 fue inhibido en un 66% por L (15 µg/mL). AC, Q y ACL no resultaron activos. El estudio del blanco de acción indicó que L ejerce su acción en la etapa posterior a la adsorción y penetración viral. Los índices de selectividad fueron: 105,3 (RN) y 72,6 (MTT) para L.En conclusión, L mostró gran poder inhibitorio frente a H. suis tipo 1, pudiendo ser útil para el tratamiento de infecciones causadas por herpesvirus.