CRUZ GUSTAVO ROBERTO
Congresos y reuniones científicas
Título:
Fausto Reinaga y algunos intelectuales del contexto argentino: ¿una red indianista?
Autor/es:
GUSTAVO R. CRUZ
Lugar:
La Paz, Bolivia
Reunión:
Congreso; Primer Congreso Internacional sobre la vigencia del pensamiento de Fausto Reinaga; 2015
Institución organizadora:
Vicepresidencia de Bolivia y Fundación Amáutica Fausto Reinaga
Resumen:

Es indudable que el pensamiento de Reinaga traspasó las fronteras del estado-plurinacional de Bolivia. En este artículo, me ocuparé de sus vínculos en un estado-mononacional como el argentino. En mi perspectiva, existe una razón fundamental para ello: la politización india creciente en Argentina. La mayor prueba de ello es la primera edición (sexta considerando las ediciones bolivianas) fuera de Bolivia de La revolución india (1970), que se realizó en el año 2012 en Argentina, fuera del ámbito académico y editorial comercial. No es nuevo que la obra haya trascendido las fronteras moderno-estatales en sus diversas ediciones. Pero, esta nueva edición expresa y legitima un proceso antiguo de lecturas (las mayorías marginales) realizadas en diversas regiones de Argentina. ¿Desde cuándo existen esas lecturas?, ¿quiénes las hicieron?, ¿para qué?. Para responder a estos interrogantes destacaré algunos vínculos de Reinaga con tres intelectuales argentinos: Jorge Abelardo Ramos, Carlos Dujovne y el intelectual kolla Eulogio Frites. Más alguna referencia a Rodolfo Kusch.