LONGHI MARCELA
Congresos y reuniones científicas
Título:
Complejos de inclusión de nifedipina con β?ciclodextrina y agentes auxiliares: caracterización y estudios computacionales
Autor/es:
J.CERUTTI; M. QUEVEDO; M. LONGHI; A. ZOPPI
Lugar:
Riobamba
Reunión:
Congreso; VII Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas.; 2017
Institución organizadora:
Conferencia Iberoamericana de Facultades de Farmacia
Resumen:
ANTECEDENTES: Nifedipina (NIF) es un fármaco antagonista de canales de calcio que posee una baja solubilidad acuosa, por lo que su absorción gastrointestinal y consecuentemente su biodisponibilidad son escasas. Las ciclodextrinas (CDs) son excipientes usados para aumentar la solubilidad y velocidad de disolución de fármacos. La eficiencia de las CDs para solubilizar puede incrementarse formando complejos multicomponentes mediante la adición de agentes auxiliares. OBJETIVOS: la presente investigación tuvo como objetivo preparar complejos de inclusión de NIF con β?ciclodextrina (β-CD) y estudiar el efecto de diferentes aminoácidos, como agentes auxiliares para aumentar la eficiencia de complejación, con la finalidad de mejorar la solubilidad acuosa y la velocidad de disolución de NIF. MÉTODOS: Los complejos binarios (CB) y multicomponentes (CM) fueron preparados por métodos mecanoquímicos. Se caracterizaron mediante técnicas de análisis térmico (AT), espectroscopia de infrarrojo (IR) y microscopía electrónica de barrido (SEM). El mecanismo de interacción del complejo de inclusión se estableció utilizando 1H RMN, modelado molecular y estudios de dinámica molecular. RESULTADOS: mediante estudios de solubilidad se encontró que, de los diferentes aminoácidos estudiados, el ácido aspártico (Asp) podía ser el agente auxiliar más eficaz para formar CM. Se observó un aumento en la constante de estabilidad aparente del complejo con β-CD en presencia de Asp, mostrando además el CM un mayor aumento en la velocidad de disolución de NIF que el CB. La formación de complejos más estables con Asp también fue confirmada por estudios de modelado y dinámica molecular, obteniéndose buenas correlaciones con los estudios de 1H RMN. Los resultados de AT, FT-IR y SEM mostraron diferencias entre el fármaco puro y los complejos de inclusión que confirman la interacción entre los componentes. CONCLUSIONES: este estudio permitió concluir que el CM NIF:β-CD:Asp podría ser un enfoque innovador para aumentar la solubilidad y la velocidad de disolución de NIF.