CANSECO ALBERTO EDMUNDO FABRICIO
Congresos y reuniones científicas
Título:
Hacer temblar la ontología: algunas reflexiones en torno a la vergüenza y la eroticidad
Autor/es:
ALBERTO EDMUNDO FABRICIO CANSECO
Reunión:
Jornada; 3ª jornadas nacionales sobre sexualidad y diversidad funcional "Eróticas que diversifican los deseos"; 2016
Resumen:
El temblor corporal, elmovimiento involuntario de alguna parte del cuerpo (generalmente de sus miembros) o del cuerpo entero, suele estar relacionado con el miedo, con el nerviosismo, el frío, o con algún diagnóstico neurológico. En esta oportunidad,me gustaría pensar en torno al temblor como figura para reflexionar acerca dela vergüenza como constituyente de subjetividades específicas (las que noobedecen a la heterosexualidad y a la capacidad corporal obligatorias) y de lapotencialidad de rearmar, recuperar y transformar, transfigurar esta vergüenzaen vez de negarla o borrarla. Tal vez esta transfiguración nos permitaarticular de manera más clara y sostenida (no sin sus propios temblores einconsistencias) nuestras desobediencias a las matrices normativas opresivasque nos hicieron y nos hacen. Reflexionar sobre la vergüenza como constitutiva nos hacepensar, además, en cuerpos que son «mirados» (percibidos/reconocidos) y que, endefinitiva, dependen del modo de esas experiencias de reconocimiento. Esto nosdevuelve algún tipo de ontología corporal en la que somos cuerpos en medio de y negociando con redes de interdependencia. Ahora bien, teniendo en cuenta esta negociación y poniendo el eje en el placersexual, me (nos) pregunto: ¿Cómo pensar/ abordar/ reflexionar acerca de losvínculos eróticos entre estos cuerpos interdependientes teniendo en cuenta lavergüenza? ¿Cómo hacer (¿para no intentar evitar?) que tiemblen los supuestosontológicos sobre los que se sostienen prácticas obturantes del placer sexualpara «nuestros» cuerpos (avergonzados) en desobediencia?