ABADIE NICOLÁS DANIEL
Congresos y reuniones científicas
Título:
Oralidad, escritura y canon
Autor/es:
NICOLÁS DANIEL ABADIE
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; IV JORNADAS NACIONALES DE LITERATURA DE LAS REGIONES ARGENTINAS; 2016
Institución organizadora:
FFyL-UNCuyo
Resumen:
Las particularidades de la narrativa escrita por Marco Denevi y Manuel Puig encuentran, en el contexto de su inmediata aparición pública, tendencias y procedimientos estilísticos que bien pueden conceptualizarse como influencias. Durante las décadas que se circunscriben entre la aparición del peronismo y el gobierno de Frondizi, la literatura argentina, especialmente la novela, fue tomando un cariz distintivo que tuvo como principal objeto de indagación las articulaciones entre ?realidad? y ?lenguaje?. En otros términos, el esfuerzo de los escritores ?recordemos la cartografía de la novela argentina desde 1950 a 1965 que realiza Dellepiane ? más allá del ?compromiso? sartreano pero estrechamente vinculado con éste, se encaminaba a indagar en la problemática de representación de la realidad inmediata a través de un lenguaje que manifestara lo ?ajeno? desde lo ?propio?, lo ?inauténtico? desde una elaboración artística, ética e intelectual ?auténtica?, lo ?subjetivo? en constante interacción con lo ?objetivo?. Esta necesidad de representar lo real por medio de la exploración de los diversos lenguajes y sus manifestaciones hacia el interior y el exterior de los individuos, caracterizaría lo que Bracamonte (2012:83-101) denomina novelística dialógica, es decir, una puesta en escena, desde la materialidad narrativa, de la diversidad y las diferencias entre discursos ?otros? de la vida subjetiva y social