GUTIERREZ BRENDA DORIS DEL VALLE
Congresos y reuniones científicas
Título:
Los sentidos del programa conectar igualdad en los institutos de formación docente en la ciudad de San Salvador de Jujuy y Palpalá
Autor/es:
GUTIERREZ, BRENDA DORIS DEL VALLE
Lugar:
Salta
Reunión:
Encuentro; IV Encuentro de Jóvenes Becarios e Investigadores; 2014
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNSa.
Resumen:
El proyecto Los sentidos del programa Conectar Igualdad en los Institutos de Formación Docente de la ciudad de San Salvador de Jujuy y Pálpala fue desarrollado en el año 2013 en el marco de las Becas Estimulo a las Vocaciones Científicas del Consejo Interuniversitario Nacional. El mismo fue dirigido por la Mag. Mercedes Naraskevicins y se incluyo en el proyecto Evaluación del Impacto de Políticas Inclusivas: Conectar Igualdad en colegios secundarios y su entorno socio-cultural, en la ciudad de Palpalá (C/0160) que se ejecuta desde el año 2012 hasta el año 2015 dentro de la Secretaria de Ciencia, Técnica y Estudios Regionales de la Universidad Nacional de Jujuy. Inicialmente el proyecto tuvo el propósito de indagar los sentidos y las significaciones que construyeron los estudiantes y docentes sobre PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD en los institutos de formación docente de la ciudad de San Salvador de Jujuy y Pálpala. Fruto de variados inconvenientes presentados se modificó el campo empírico. Este proyecto madre como el sub- proyecto de la beca emplea el enfoque socio- antropológico. Por ello es relevante recuperar ?la especificidad de la praxis cotidiana concretada en sus patrones de interacción social en que estén involucrados los sujetos; por lo que es vital establecer relaciones entre las distintas dimensiones constitutivas de una problemática en sus interacciones dialécticas, generadas en un particular contexto socio histórico en el que los sujetos circulan. (Achilli.2005:30). Es significativo y enriquecedor partir de la percepción de los actores y su modo de comprender e interpretar esta política socio- educativa y el impacto de ella en el interior de las instituciones.