WEBER JUAN FRANCISCO
Congresos y reuniones científicas
Título:
Avances en la modelación hidro-sedimentológica en cuencas torrenciales
Autor/es:
MORENO, M. M.; WEBER, JUAN F.; GARCÍA, C. M.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Taller; II Taller sobre Estudios Hidrológicos en Regiones Áridas y Semiáridas de la República Argentina (EHRAS 2015); 2015
Institución organizadora:
Universidad Católica de Córdoba
Resumen:
Se presentan avances realizados en la modelación hidro-sedimentológica de las cuencas torrenciales de los ríos Siján, Saujil, Ambato y Los Nogales que incluye procesamiento integrado de imágenes y sub sistemas de visualización de datos, con la ayuda del Sistema de Información Geográfica (SIG) GRASS. Las cuencas mencionadas se encuentran en la provincia de Catamarca, en los departamentos de Ambato y Pomán, separadas por las Sierra de Ambato y situadas sobre las laderas este y oeste de la misma. Los modelos presentados son la base para la posterior implementación de un modelo hidrosedimentológico distribuido T-REX, que tendrá como objetivo final, estimar la producción y transporte de sedimentos en las cuencas mencionadas. Para la delimitación de las cuencas se analizaron modelos de elevación digital (DEM), de los cuales se obtuvieron mapas de la red de drenaje. A partir de ellos y con la superposición de imágenes satelitales, se ubicaron las secciones que reunían las características para ser el cierre de las cuencas, necesarias para delimitación de las mismas. Posteriormente, en su análisis, se obtuvieron datos como: superficies totales, mapas de acumulación, longitud de los cauces principales, orden de cauces, alturas máximas, medias y pendientes, mapas de curvas de nivel, etc. A partir de capas temáticas georreferenciadas existentes y mediante su reclasificación, se procedió a la creación de mapas de uso de suelo, tipo de suelo, número de capas de suelo y espesor de capas de suelos. Sobre éstos se asignaron parámetros hidráulicos, hidrológicos y sedimentológicos, a las distintas categorías. Para su realización se estimaron valores de conductividad hidráulica, altura de succión, diámetro medio de partículas, velocidad crítica del movimiento, n de Manning, entre otros. Se concluye que los resultados obtenidos hasta el momento, son adecuados para la posterior implementación del modelo hidro-sedimentológico T-REX.