EIMER GRISELDA ALEJANDRA
Congresos y reuniones científicas
Título:
Manejo ambiental y tecnológico de residuos sólidos orgánicos domiciliarios como sustrato de biodigestión (Biogás) en la Comuna de General Fotheringham, Córdoba, Argentina
Autor/es:
D. STOBBIA; B. VIERA FERNANDEZ; G. EIMER; A. HEREDIA; C. CABANILLAS; R. COUZO; A. LEDESMA
Reunión:
Jornada; V Jornadas Integradas de Investigación y Extensión; 2012
Institución organizadora:
UNC-FCA
Resumen:
El impacto ambiental negativo que generan los residuos sólidos debido a su incorrecta disposición y a su continuo aumento, asociado al incremento de la población humana, a los procesos de transformación industrial y agroalimentarios y a los hábitos de consumo de las personas, constituyen una de las problemáticas más importantes a nivel mundial. La incorrecta disposición de los residuos sólidos orgánicos domiciliarios, es uno de los principales problemas en la Provincia de Córdoba. La responsabilidad de la gestión de los mismos debe estar en los propios Municipios y Comunas. La separación en origen de estos residuos urbanos es una condición necesaria, para que los habitantes de estos lugares sean partícipes activos, con conciencia ambiental y contribuyan con las políticas ambientales sustentables de los gobiernos locales. A nivel de estos municipios es conveniente hacer uso de tecnologías socialmente apropiadas (TSA), llevando a cabo en este caso una reutilización de residuos sólidos orgánicos a través de biodigestión para la obtención de biogás. El objetivo del trabajo es planificar con los vecinos la separación en origen de los residuos sólidos orgánicos, que servirán de sustrato de biodigestión anaeróbica para obtener biogás. En una primera etapa se realizó una encuesta diagnóstico en la población, lo que permitió llevar adelante un proceso de concientización y educación ambiental. Se logró la participación y el compromiso de la comunidad en el manejo sustentable de los residuos, con 50 familias activas. A nivel de la biodigestión se llevó a cabo la degradación anaeróbica de los residuos en condiciones de laboratorio. Posteriormente se realizó el análisis cromatográfico de la composición del biogás obteniéndose entre sus componentes principales metano y dióxido de carbono. Se concluye con este trabajo que es posible el manejo ambiental y tecnológico de los residuos sólidos orgánicos domiciliarios con la participación activa de los vecinos obteniendo un biogás.