DUERO DANTE GABRIEL
Congresos y reuniones científicas
Título:
El empleo de los criterios operacionales y el lugar del juicio clínico en el diagnóstico psicopatológico y la conformación de categorías nosológicas
Autor/es:
NICOLAS DI PERSIA; DANTE G. DUERO
Lugar:
LA FALDA
Reunión:
Jornada; EPISTEMOLOGIA E HISTORIA DE LA CIENCIA; 2008
Institución organizadora:
Área Lógico - Epistemológica de la Escuela de Filosofía
Resumen:

En el presente artículo revistamos algunos supuestos que subyacen a la construcción y uso de los sistemas nosográficos psiquiátricos. No es nuestra intención discutir sobre los presuntos factores que determinan la aparición de esta clase de trastornos; lo que nos interesa es discutir cuál es la naturaleza de los criterios que se emplean para caracterizarlos, definirlos e identificarlos. Como creemos que la forma de pensamiento psiquiátrico actual se enraíza en parte en una semiótica atomística y en una concepción mecanicista de los trastornos que alcanzó su apogeo en Francia y Alemania hacia 1890, nos permitiremos mencionar brevemente algunos hechos históricos de aquel período; sin embargo nuestra investigación se centra fundamentalmente en las propuestas y aportes de la psiquiatría angloeuropea de los últimos cincuenta años.

Con nuestro análisis tratamos sugerir que la elaboración de las propias categorías diagnósticas, empleadas para el diagnóstico psiquiátrico, se hallan insertas en una lógica cultural que las condiciona, ya que se sostienen sobre criterios que son vinculantes respecto del contexto sociocultural e histórico al que pertenecen tanto el paciente como el clínico.Se trata de un trabajo de revisión bibliográfica y análisis teórico. Para la búsqueda y selección de las fuentes se recurrió al empleo de palabras claves en castellano e inglés como motores de búsqueda en bases de datos y publicaciones especializadas. Se identificaron asimismo artículos pertinentes a través del método de seguimiento por referencias cruzadas y se utilizaron criterios de inclusión según ejes temáticos que consideramos de relevancia.