EGUÍLAZ RUBIO MARCOS
Congresos y reuniones científicas
Título:
Inmunosensor para testosterona basado en un material híbrido de nanopartículas de oro y nanotubos de carbono
Autor/es:
VERÓNICA SERAFÍN, MARCOS EGUÍLAZ, LOURDES AGÜÍ, PALOMA YÁÑEZ-SEDEÑO, JOSÉ MANUEL PINGARRÓN
Lugar:
Zaragoza
Reunión:
Workshop; IV Workshop de Nanociencia y Nanotecnología Analíticas; 2010
Institución organizadora:
Universidad de Zaragoza
Resumen:

Las nanopartículas de oro (nAu) son una herramienta útil para el desarrollo de inmunosensores electroquímicos. Entre las posibles configuraciones, las basadas en la inclusión física de nAu en las mezclas compósitas poseen importantes ventajas: la preparación de la superficie sensora es fácil y económica y puede renovarse mediante pulido. Además, las nanopartículas se comportan como áreas aisladas para la adsorción de las biomoléculas, quedando rodeadas del material conductor responsable de la señal. Estas características facilitan el control estricto de las condiciones experimentales de inmovilización.
     En este trabajo se describe un nuevo inmunosensor electroquímico para testosterona. El diseño combina el uso de nAu y el material compósito de nanotubos de carbono; Teflon con la inmovilización directa de la anti-testosterona a la superficie del electrodo. Se establece un ensayo competitivo entre la testosterona y la testosterona marcada con peroxidasa, y la determinación se lleva a cabo por amperometría tras la adición de peróxido de hidrógeno en presencia de catecol.
     Una vez optimizadas las variables implicadas en la preparación del electrodo y en el protocolo del inmunoensayo, se obtuvo el calibrado para testosterona con un intervalo lineal comprendido entre 0.1 y 10 ng/mL (r=0.993). El límite de detección fue de 0.10 ng/mL, alcanzándose una buena reproducibilidad, con RSD=3.5% (n=10), para 0.5 ng/mL de testosterona. La reproducibilidad evaluada mediante ensayo con inmunosensores preparados en diferentes días, fue RSD=4.6%. El tiempo de vida medio del inmunosensor anti-testosterona/nAu/CNTs/Teflon fue de ocho días, sin necesidad de aplicar ningún tratamiento de regeneración. El estudio de la reactividad cruzada con moléculas similares a la testosterona demostró una buena selectividad. Finalmente, la aplicación al análisis de suero humano proporcionó una recuperación media del 98 ± 7% al nivel de 2.5 ng/mL de testosterona.