EGUÍLAZ RUBIO MARCOS
Congresos y reuniones científicas
Título:
Dispersión de nanotubos de carbono en citocromo c: Transferencia directa de electrones y actividad bioelectrocatalítica hacia H2O2
Autor/es:
MARCOS EGUÍLAZ, ALEJANDRO GUTIERREZ, GUSTAVO RIVAS
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Argentino de Química Analítica; 2015
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Química Analítica
Resumen:

El principal problema del empleode nanotubos de carbono (CNTs) para preparar (bio)sensores electroquímicos esla falta de solubilidad que estos tienen en la mayoría de los solventesorgánicos e inorgánicos debido a su tendencia a formar agregados comoconsecuencia de su estructura π-conjugada [1]. En este sentido, lafuncionalización no covalente ha suscitado un gran interés, permitiendo no sólomejorar la eficiencia de dispersión de los CNTs preservando su estructuraelectrónica, sino también confiriendo propiedades particulares a los nanomateriales[2].

En este trabajo se propone unanueva plataforma bioanalítica basada en la modificación de carbono vítreo conuna dispersión de nanotubos de carbono de pared múltiple (MWCNT) empleandocitocromo c (Cyt c) como agente dispersante. La eficiencia de la dispersiónresultante se evaluó empleando espectroscopia UV-vis, microscopia de barridoelectrónico (SEM) y voltamperometría cíclica. Se evaluó el efecto que tiene larelación MWCNT/proteína, el tiempo de sonicado y la concentración de proteínaen la estabilidad de la dispersión y en su respuesta electrocatalítica hacia H2O2.La dispersión óptima se obtuvo con 1.0 mg mL1 de MWCNT y 0.06 mg mL-1de Cyt c preparado en agua desionizada aplicando ultracativación durante 5.0min. El íntimo contacto de la proteína con los MWCNT permitió una gran mejoríaen la eficiencia de la transferencia de carga. El uso de electrodos de carbonovítreo (GCE) modificados con la dispersión MWCNT-Cyt c permitió la detecciónamperométrica de H2O2 a -0.100 V con una sensibilidad de (43± 1) mAM-1cm-2, un intervalo lineal entre 1.0x10-6y 1.6x10-4 M y un límite de detección de 1.5x10-7 M. Labioplataforma desarrollada representa una alternativa con enorme potencial parael desarrollo de diferentes biosensores multienzimáticos basados en enzimasoxidasas con sensibilidad y selectividad mejoradas.

Referencias

[1]Labib, M.; Berezovski, M. V. (2015). BiosensorsBioelectronics, 68, 83-94.

[2]Gutierrez, F.; Rubianes, M.D.; Rivas, G.A. (2012). Sensors and Actuators B, 161, 191-197.