OSÁN RAMÍREZ CECILIA JIMENA
Congresos y reuniones científicas
Título:
La relación con el saber a partir de las textualidades y la lectura en el campo disciplinar de la Historia
Autor/es:
OSÁN RAMÍREZ, CECILIA JIMENA
Lugar:
Jujuy
Reunión:
Jornada; VII JORNADAS DEL NORTE ARGENTINO DE ESTUDIOS LITERARIOS Y LINGÜÍSTICOS; 2018
Resumen:
Este trabajo se enmarca en el Proyecto CIUNSa ?La relación con el saber en las prácticas de lectura y escritura de estudiantes universitarios? dirigido por la Dra. Fernanda Álvarez Chamale y versa sobre el análisis de rasgos discursivos, textuales, lingüísticos, enunciativos e institucionales de textos específicos del área disciplinar de la Historia y su puesta en escena en el contexto áulico, entendida como práctica cultural. Resulta relevante observar cómo se establece la relación con el saber entre los estudiantes y los textos, dado que ?la lectura es una herramienta fundamental para aprender Historia. Y lo es hasta tal punto que, en ciertas condiciones, leer textos de Historia y aprender Historia son dos procesos que se funden en una misma actividad: aprendemos Historia leyendo? (Aisenberg, 2010). El enfoque teórico en el que se inscribe se basa en los postulados de Bernard Charlot (la relación con el saber), Roger Chartier y Elsie Rockwell (la lectura como práctica cultural). El universo empírico se constituye en el marco del análisis lingüístico-discursivo de cinco textos académicos del ámbito de la historia propuestos como lectura obligatoria y la observación de cuatro observaciones de clases de la cátedra Introducción a la Historia de las Sociedades de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta.