MOLA DEBORA
Congresos y reuniones científicas
Título:
Toma de decisiones, Emociones y Cooperación
Autor/es:
MOLA DÉBORA JEANETTE; REYNA CECILIA; GODOY JUAN CARLOS
Reunión:
Congreso; I Congreso Internacional de Psicología. IV Congreso Nacional de Psicología; 2014
Resumen:
Inicialmente, los economistas comprendieron los procesos de toma de decisiones con el fin de determinar cómo elegir la alternativa más beneficiosa en una situación determinada. Los modelos clásicos asumían un agente racional y omnisciente, consciente de todas las alternativas posibles. Ante ese escenario, se comenzaron a proponer teorías alternativas y/o complementarias. En 1957,Simon propuso la teoría de la racionalidad limitada, según la cual las personas deciden en base a heurísticos y representaciones simplificadas de las alternativas posibles, debido a limitaciones de la información disponible, la capacidad cognitiva y el tiempo. Posteriormente, Kahneman y Tversky (1979) generaron una de las teorías seminales de la Economía Comportamental, la teoría de las perspectivas para explicar las decisiones económicas irracionales. Desde entonces, economistas y psicólogos (entre otros científicos) han comenzado a considerar el rol de variables psicológicas en la toma de decisiones.A comienzos del año 2012 comenzó a gestarse en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba un equipo de investigación que pretende aportar al campo de estudio de la Economía Comportamental, en particular, a partir de la Psicología Social y la Psicología Cognitiva. Así, en este simposio se presentan resultados derivados de distintas investigaciones conducidas por el equipo. Por una parte, se exponen trabajos en curso en los que se recupera el rol de las emociones en la toma de decisiones y, por otra parte, trabajos que abordan la cooperación en situaciones de dilemas sociales, el rol de diversos incentivos, procesos cognitivos y normas sociales.