EDER MATÍAS
Congresos y reuniones científicas
Título:
DESCRIPCIÓN DEL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO FISICO, DE LA PRESA LOS MOLINOS (JUJUY)
Autor/es:
MATÍAS EDER; GONZALO MOYA; GERARDO HILLMAN; DANIEL BACCHIEGA; PAOLO GYSSEL; JOSÉ MANUEL DÍAZ LOZADA; LUCAS QUIROGA CRESPO; HÉCTOR MURATORE; MARIANA PAGOT; MARIANO CORRAL; ANDRÉZ RODRIGUEZ; CARLOS MARCELO GARCÍA
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Simposio; Métodos Experimentales en Hidráulica III; 2013
Resumen:
El dique de derivación Los Molinos está ubicado sobre el Río Grande, pocos kilómetros aguas arriba de la ciudad San Salvador de Jujuy y aproximadamente un kilómetro aguas abajo de la confluencia del Río Reyes con el Río Grande. Está compuesto por tres estructuras hidráulicas: Un Dique Fijo, un Dique Móvil y un Canal Moderador. La interposición de la obra ha originado un corte del flujo de sedimentos desde el sector de aguas arriba hacia el sector de aguas abajo, esta situación genero un importante impacto asociado a diversas causas entre las que se destacan procesos de sedimentación aguas arriba, que llevaron a la colmatación del vaso de la presa, y erosiones aguas abajo de la misma que modificaron el funcionamiento de las obras de descarga y cuencos disipadores de la obra original. Por estos motivos se proyectaron obras de re funcionalización del dique. Para verificar su diseño se encargo al Laboratorio de Hidráulica de la UNC la realización de un Modelo Físico para estudiar las obras proyectadas. En este trabajo se presentan las fase de diseño y construcción del modelo. Se optó por realizar un modelo físico tridimensional Froudeano, de tipo Mixto con zonas a fondo fijo y fondo móvil y con Escala No Distorsionada (1:65). En particular en la fase de diseño se describen los objetivos del modelo, la se-lección de la escala contemplando los efectos de escala y las capacidades del labora-torio; mientras en la fase de construcción se describe la metodología y las etapas llevadas a cabo en la materialización del modelo físico.