GÓMEZ ELIZABETH DEL VALLE
Congresos y reuniones científicas
Título:
Extracción de compuestos polifenólicos de hojas de olivo Olea europaea L. cultivar Arbequina
Autor/es:
GÓMEZ, ELIZABETH; SALIM ROSALES, CLAUDIA; GÓMEZ, PATRICIA; RODRIGUEZ, NORMA; BRAVO, MARÍA
Lugar:
Salta
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Ciencia y Tecnología de las Facutades de Ingeniería del NOA; 2009
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Salta
Resumen:

Los compuestos polifenólicos son antioxidantes que constituyen una clase de metabolitos secundarios biosintetizados por el reino vegetal (Wood, 2001). Las hojas de olivo se caracterizan por la presencia de estos compuestos (Romani, 1999; Le Tutour, 1992) que le atribuyen propiedades antibacterianas (Sasazuka, 1995) y antirradicalarias (Bors, 1990; Garewall, 1997). En el presente trabajo se propuso extraer los fenoles de las hojas, provenientes de la poda de olivo de la variedad Arbequina del Valle Central de Catamarca, por maceración con etanol acuoso al 50% y acetato de etilo, evaluándose el poder  extractivo de los solventes ensayados a través del rendimiento en sólidos totales, el contenido total de fenoles, cuantificados por el método de Folin-Ciocalteu y el contenido de ortodifenoles, empleando para su determinación molibdato de sodio al 5% en etanol al 50%. Tanto los extractos etanólicos como los de acetato de etilo presentaron elevados rendimientos de polifenoles y ortodifenoles posicionándose en  ventaja frente a otras fuentes vegetales. Sin embargo, desde el punto de vista de la capacidad extractiva del solvente, el etanol acuoso al 50% resulta ser el mejor de los solventes ensayados para la extracción de estos compuestos en las hojas de olivo, lo que pone en evidencia la naturaleza polar de los principios activos extraídos.