GÓMEZ ELIZABETH DEL VALLE
Congresos y reuniones científicas
Título:
Actividad antioxidante de extractos de hoja y madera de olivo- cv Arbequina- en un sistema lipídico
Autor/es:
SALIM ROSALES, CLAUDIA; GÓMEZ, ELIZABETH; GÓMEZ, PATRICIA; RODRIGUEZ, NORMA; BRAVO, MARÍA
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Jornada; 2º Jornadas Univeritarias de Química; 2009
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Resumen:
Las hojas y la madera de olivo de la variedad Arbequina del Valle Central de
Catamarca representan una fuente de polifenoles con excelente capacidad de atrapar
radicales DPPH, por lo que se evaluó la actividad antioxidante de estos extractos en
un sistema lipídico. Se obtuvieron por maceración extractos de hojas y madera en
etanol al 50% y en acetato de etilo y se aplicaron sobre aceite de oliva virgen de
Arbequina. La oxidación lipídica se llevó a cabo durante 5 días a 80 ºC. Se determinó
polifenoles totales (PFT), índice de peróxidos (IP), absorbancias al ultravioleta K232 y
K270, acidez libre y perfil acídico a 0, 1 y 5 días de iniciado el ensayo. De las 120 ppm
en PFT que se adicionaron, los extractos de hoja mostraron mayor incorporación que
los de madera y dentro de ellos los de acetato de etilo mostraron mayor afinidad con el
aceite, aunque no de forma significativa con respecto al testigo. Para el día 0, los IP de
todos los tratamientos son significativamente inferiores al IP del aceite testigo, lo que
denota un efecto antioxidante. A su vez, con la adición de los extractos no se
incorporaron compuestos de oxidación primaria ni secundaria, no se modificó la
composición en ácidos grasos del aceite, ni el porcentaje de ácido oleico final, luego
de la oxidación. A altas temperaturas, la actividad antioxidante de los tratamientos se
ve superada por la velocidad de oxidación. Se concluye que los fenoles extraídos con
acetato de etilo presentan una mejor distribución en el sistema lipídico de prueba que
los extraídos con etanol 50%. Asimismo, que los extractos ensayados presentan a
temperatura ambiente un leve efecto protector sobre la oxidación del aceite. Una vez
sometidos a 80 ºC, no ejercen protección oxidativa e incluso los tratamientos de
madera muestran un comportamiento pro-oxidante. Se recomienda aplicar los
extractos a otros sistemas que permitan una mejor distribución interfacial de los
fenoles adicionados, favoreciendo los mecanismos de protección antioxidante.