GÓMEZ ELIZABETH DEL VALLE
Congresos y reuniones científicas
Título:
Capacidad antirradicalaria de extractos de hojas de olivo Olea europaea L. cultivar Arbequina
Autor/es:
GÓMEZ, ELIZABETH; SALIM ROSALES, CLAUDIA; GÓMEZ, PATRICIA; RODRIGUEZ, NORMA; BRAVO, MARÍA
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Congreso; V Congreso Argentino de Química Analítica; 2009
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Sur
Resumen:
Los antioxidantes son esencialmente importantes por la capacidad que tienen de proteger a las macromoléculas biológicas contra el daño oxidativo. Entre los más conocidos figuran los tocoferoles, el ácido ascórbico, los flavonoides, antocioaninas, carotenoides y ácidos fenólicos [1]. Debido a las propiedades carcinogénicas reportadas para algunos antioxidantes sintéticos, las investigaciones se han dirigido hacia el estudio de nuevas fuentes naturales para su reemplazo. Existen antecedentes referidos a la riqueza de las hojas de olivo Olea europaea L. en polifenoles. La presente investigación tuvo por objetivo evaluar el contenido en polifenoles totales de extractos fenólicos de hoja de olivo de la variedad Arbequina, procedente del Valle Central de Catamarca, en etanol al 50% y en acetato de etilo y medir la capacidad atrapadora de radicales libre de los mismos. El contenido fenólico se determinó mediante el método de Folin-Ciocalteu [2], y la actividad antioxidante por el ensayo con el radical 2,2-difenil-1-picrilhidracilo (DPPH), a concentraciones de extracto de 600, 300 y 100 ppm [3-5].
Los extractos obtenidos a partir de hojas con etanol al 50% presentaron un contenido en polifenoles totales claramente superior al de los extractos en acetato de etilo; lo que indica mayor afinidad entre los polifenoles de la hoja de olivo y el etanol acuoso al 50% y permite predecir la naturaleza polar de los principios extraídos. De las seis soluciones de extractos de hoja de olivo analizadas, cinco (Hoja-Etanol 100, 300 y 600 ppm y Hoja-Acetato de etilo 600 y 300 ppm), presentaron un efecto inhibitorio del radical libre DPPH superior al 90%, lo que señala una elevada capacidad antirradicalaria. Las mezclas extracto:DPPH presentaron cinéticas de reacción moderadamente diferenciadas, en función del solvente y las concentraciones ensayadas.
Por lo expuesto, se puede concluir que las hojas de olivo de la variedad Arbequina procedentes del Valle Central de la provincia de Catamarca constituyen una importante fuente natural de polifenoles y sus extractos poseen una elevada actividad antioxidante, medida como la capacidad de capturar radicales libres DPPH, para la relación estequiométrica extracto:DPPH 1,6:1.