DELGADO PATRICIA MALENA
Congresos y reuniones científicas
Título:
Lo que la escuela puede y lo que no puede. Entre las determinantes del contexto y los sentidos construidos por los actores de la institución educativa
Autor/es:
DELGADO PATRICIA; ROSSO LAURA; NÚÑEZ CLAUDIO
Lugar:
Quilmes
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas de Investigación y Debate: ?Memoria y oportunidades en el agro argentino: burocracia, tecnología y medio ambiente (1930-2010)?; 2011
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Quilmes
Resumen:
Analizamos resultados parciales de una investigación en curso referida al trabajo docente en escuelas medias de la Provincia del Chaco, entre ellas estudiamos el caso de una escuela agrotécnica situada en el Departamento Libertador General San Martín (LGSM) al norte de la provincia. En la ponencia nos centramos en el análisis de las ideas que encontramos en el discurso institucional y en el de los actores entrevistados acerca de la relación que esta escuela puede o debe tener con el contexto socio-productivo. Presentamos una caracterización de la configuración adquirida por el mismo en las dos últimas décadas, que operará como marco de análisis y elemento de contraste con las percepciones de los sujetos. Consideramos que los docentes ocupan un lugar de importancia en la ?traducción? de los propósitos institucionales, en tanto sus percepciones y valoraciones son construidas en escenarios particulares que imponen ciertas condiciones pero no los sobre-determinan. En esta línea nos preguntamos: ¿cuál es el sentido que estos actores le atribuyen a las finalidades que persigue la escuela? ¿qué lectura hacen del contexto socio-productivo y de las posibilidades de inserción de los graduados en este contexto? ¿qué condiciones institucionales inciden en las percepciones de estos sujetos sobre la definición del para qué de esta escuela? A partir del análisis y la confrontación de datos provenientes de diferentes fuentes (estadísticas oficiales, estudios sociales rurales, análisis del PEI de la escuela y entrevistas a actores de la institución), iremos procurando dar respuesta a estos interrogantes, identificando y mostrando la incidencia de la trayectoria profesional y laboral de los docentes, las características socio-culturales de los alumnos, la relación que define la escuela con las familias y el tipo de formación que brinda el establecimiento, entre otros aspectos.