ETCHEGORRY MARIANA
Congresos y reuniones científicas
Título:
Incluir-se y permanecer en la universidad. Estudiantes migrantes y procesos de integración como re- arraigo.
Autor/es:
GÓMEZ, SANDRA; ETCHEGORRY, MARIANA
Lugar:
Valdivia
Reunión:
Congreso; Congreso de Innovación Educativa. Modelos y programas educativos innovadores.; 2016
Institución organizadora:
Escuela de Talentos. Universidad Austral de Chile.
Resumen:
El proceso migratorio que supone dar inicio a la carrera universitaria se puede comprender desde una mirada diacrónica y relacional, lo que permite dar cuenta de aspectos distintivos de los estudiantes directamente vinculados con las trayectorias previas (personales, familiares y escolares), las transformaciones en la cotidianeidad y los desafíos que se le presentan en la universidad. Cabe preguntarse acerca de cómo sobrellevan los jóvenes en situación de desarraigo estos desafíos e incertidumbres que genera el proceso migratorio y la necesaria inclusión efectiva en la universidad. El problema de investigación se ha formulado en una pregunta principal: ¿Cómo inciden en los estudiantes las consecuencias del desarraigo y qué efectos tiene en el proyecto de vida universitaria inicialmente concebido?, planteando como objetivos generales identificar los efectos subjetivos, sociales e intelectuales que produce el desarraigo en los sujetos estudiantiles y dar cuenta de la incidencia de las vivencias de desarraigo y arraigo en los proyectos universitarios. Se ha optado por un diseño con enfoque cualitativo. Desde esta elección es que se ha decidido utilizar la entrevista, con el fin de recuperar relatos de vida. Se trabajará con dos tipos de poblaciones: estudiantes migrantes que hayan transitado situaciones de desarraigo y que sostuvieron su plan de carrera y estudiantes migrantes en situación de desarraigo que abandonaron la carrera, ambos grupos pertenecientes a una universidad cordobesa en Argentina. En esta ponencia se comparten algunos análisis preliminares de entrevistas realizadas a estudiantes avanzados de Ciencias Químicas, dando cuenta de los recursos personales e institucionales puestos en juego en el proceso activo de integración a la vida universitaria.