MALIN VILAR TANIA GABRIELA
Congresos y reuniones científicas
Título:
Una rúbrica para hacer visible el pensamiento cuando se argumenta: análisis de posturas epistemológicas en primer año de la universidad
Lugar:
Virtual
Reunión:
Simposio; Simposio Virtual EnCiNa #4: Enseñanza de las Ciencias Naturales; 2019
Institución organizadora:
ADBiA, APFA, ADEQRA
Resumen:
Esta presentación se inscribe en una investigación mayor que aborda ?hacer visible el pensamiento? (Ritchhart et al., 2014) que se construye en clases, considerándolas contextos de oportunidades para enseñar y aprender a pensar (Perkins, 2008). En este trabajo se exponen preguntas orientadoras de los criterios de una rúbrica holística que se utilizó para analizar las argumentaciones elaboradas por los estudiantes -primer año, carrera de Ciencias Biológicas (UNC)- a partir de una frase que se ofreció para examinar (Quse et al., 2019). Los interrogantes planteados fueron:a) ¿Qué postura epistemológica reconocen?b) ¿Cuántos argumentos vinculan para dar sostén a dicha perspectiva?c) ¿Cuáles y cuántos de esos argumentos se encuentran relacionados con la frasedirectamente?d) ¿Se utilizan argumentos secundarios? (ej. los que describen otros aspectos de la postura,indirectamente involucrados).e) ¿En la escritura se emplean nexos que doten de coherencia al texto o sólo un listado deideas?f) ¿Qué movimientos de pensamiento se encuentran involucrados en la argumentación?Con el análisis de las respuestas se visibilizaron conocimientos epistemológicos propios de la asignatura y capacidades argumentativas puestas en juego, de acuerdo a tres niveles de alcance (alto, medio y bajo), externalizando procesos de pensamiento para potenciar su dominio.