LUQUE EUGENIA MERCEDES
Congresos y reuniones científicas
Título:
Ghrelina e implantación: efecto de las modificaciones en los niveles intragestacionales de ghrelina sobre la implantación y la actividad óxido nítrico sintasa en un modelo murino
Autor/es:
DE LOREDO N; DÍAZ LCM; LUQUE EM; TORRES PJ; VINCENTI LM; FIOL DE CUNEO M; MARTINI AC
Lugar:
BS AS
Reunión:
Congreso; Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Fisiología; 2014
Resumen:
Durante la gestación de mamíferos, los niveles fsiológicos de ghrelina (Ghr) maternos y fetales aumentan signifcativamente, sugiriendo un rol importante del péptido sobre la preñez. El objetivo del presente estudio fue evaluar el papel de Ghr en la gestación temprana, aplicando un protocolo de administración de Ghr exógena o inhibición de la endógena (hiper/hipoghrelinemia) y evaluando sus efectos sobre la implantación embrionaria y la actividad óxido nítrico sintasa (NOS) uterina. Para ello trabajamos con ratones hembras a las que les administramos del día 3 al 7 de la gestación, 4 nmol/animal/día de Ghr y/o 6 nmol/animal/día de un antagonista (ant: (D-Lys3)GHRP-6). En el día 8, las sacrifcamos a fn de evaluar, macro y microscópicamente, el número de fetos presentes en útero, los sitios de implantación y, mediante inmunohistoquímica, la actividad NOS (experimento 1). El experimento 2 consistió en incubar (durante 1 h) en medio RPMI conteniendo arginina los úteros de: a) hembras gestantes en día 8, tratadas con Ghr y/o ant del día 3 al 7 de gestación, o b) hembras en día 8, sin tratamiento previo y adicionando al medio de cultivo Ghr (10-7M) y/o ant (10-5M). En ambas situaciones se evaluó posteriormente, en el sobrenadante, la concentración de nitritos. En el experimento 1, el ant aumentó signifcativamente los embriones atrofados y las resorciones (% atrofa: control 4.4±2.6, Ghr 8.9±2.8, ant 30.2±53.6 y Ghr+ant 7.1±4.2. Número de resorciones: control 0.5±0.3, Ghr 1.2±0.4, ant 3.8±0.6 y Ghr+ant 1.0±0.6; n=4-5 hembras/tratamiento; p<0.05), disminuyó en un 25% el área de implantación de los embriones viables (área (mm2 ): control 4.1±0.5, Ghr 3.8±0.4, ant 3.0±0.5 y Ghr+ant 4.2±0.5; n=4-5 hembras/tratamiento) y aumentó la vacuolización decidual en el polo implantatorio. Ghrelina tendió a ejercer los mismos efectos, aunque sin alcanzar signifcancia estadística. Además, Ghr y/o ant aumentaron la inmunomarcación de NOS endotelial. En el experimento 2, no se detectaron diferencias en la concentración de nitritos en ninguna de las condiciones evaluadas. En conclusión, Ghr parece cumplir un rol fsiológico fundamental para la correcta implantación embrionaria y/o la decidualización endometrial. Es posible que modifcaciones en la actividad NOS estén ligadas a estos resultados