LUQUE EUGENIA MERCEDES
Congresos y reuniones científicas
Título:
La administración central crónica de Ghrelina afecta la morfología espermática en ratones.
Autor/es:
PORETTI MB; BIANCONI S; MARTINI AC; LUQUE EM; PONZIO MF; VINCENTI LM; FIOL DE CUNEO M; CARLINI VP
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; XIV Jornada de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Médicas; 2015
Resumen:
Los mecanismos fisiológicos que controlan el balance energético están recíprocamente relacionados con aquellos que controlan la función reproductiva. En nuestro laboratorio hemos demostrado que la administración intrahipotalámica crónica (42 días) de Ghrelina (Ghr), un péptido orexigénico de 28 aminoácidos, inhibe la concentración de espermatozoides epididimarios y la motilidad en ratones.En este trabajo, hemos investigado los efectos de la administración central crónica de Ghr sobre la histología y morfometría testicular, la morfología espermática y la concentración de testosterona. Ratones adultos Albino Swiss fueron implantados en el hipotálamo con una bomba de perfusión osmótica modelo 2006 (0,15 µl/hora-42 días) e infundidos con líquido cefalorraquídeo estéril (LCR-control) o diferentes dosis de Ghr (3,0 nmol/μl). La morfometría e histología testicular fue determinada al finalizar el tratamiento por microscopía óptica, evaluándose: diámetro de túbulos seminíferos, longitud y área del epitelio seminífero, número de espermatogonias, espermatocitos, espermátides y espermatozoides, células de Leiding y de Sertoli, en tanto la morfología espermática se estudió por microscopía electrónica (ME). Los resultados muestran que la administración de Ghr 3,0 nmol/μl durante 42 días indujo una disminución significativa del porcentaje de espermatogonias y espermatozoides (F= 2, 1492; df=12; p≤ 0,05). No se encontraron diferencias significativas en el porcentaje de células de Sertoli, células de Leydig, ni en ninguno de los parámetros morfométricos estudiados (p> 0,05). Ghr 3,0 nmol/μl disminuyó significativamente los niveles plasmáticos de testosterona (F = 16,69; df = 2; p ≤ 0,05). Los espermatozoides de los ratones tratados con Ghr 3,0 nmo/ul presentan cambios morfológicos a nivel de la cabeza: morfología anormal, acrosoma pequeño, cromatina no condensada, lo que sugiere que Ghr podría afectar a los microtúbulos (manchete) que se encuentran en las proximidades del núcleo, cuya función es alargar la cabeza del espermatozoide y ayudar a compactar la cromatina.El presente trabajo aporta nuevas evidencias acerca de los efectos de la administración crónica de Ghr sobre el sistema reproductor masculino, indicando que el péptido induce una modulación negativa a nivel central, afectando la espermatogénesis, resultados que se correlacionan con una reducción de la concentración de testosterona en plasma.