LUQUE EUGENIA MERCEDES
Congresos y reuniones científicas
Título:
Chronic consumption of higth fat diet in mice: effects en body weight, reproductive physiology and impacton offspring
Autor/es:
FERNÁNDEZ F; GASPAROTTO A; MAZZONI F; LUQUE EM; MARTINI AC; VINCENTI LM
Reunión:
Jornada; XVI Jornada de Investigación Científica. FCM-UNC; 2015
Resumen:
El exceso de peso corporal presenta patologías asociadas que pueden transmitirse a la descendencia por vía materna o paterna. En este contexto, los trastornos en la esfera reproductiva han sido estudiados focalizándose mayormente sobre el factor materno; sin embargo, existe una creciente evidencia que indica que modificaciones del peso corporal paterno deben ser consideradas también como causa de esas alteraciones. A pesar de ello, el impacto de la obesidad de un individuo masculino sobre la fertilidad de las generaciones subsiguientes, sigue constituyendo un área de vacancia que requiere estudios específicos. Los desequilibrios alimentarios, entre ellos el sobrepeso y la obesidad, representan una de las causas posibles que provocan el deterioro de la fertilidad a nivel mundial que se viene registrando en las últimas décadas, lo cual refuerza la importancia del estudio de esta patología en relación a la fisiología reproductiva de un individuo y su descendencia. El objetivo de este trabajo fue investigar los potenciales efectos del consumo crónico de dieta hipergrasa sobre el peso corporal y determinados aspectos de la fisiología reproductiva de machos y hembras adultos de ratón, así como el impacto sobre los mismos parámetros en sus descendientes machos y hembras.