LUQUE EUGENIA MERCEDES
Congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos de la administración de Ghrelina sobre el índice de fertilización in vivo y tamaño de la camada en ratones
Autor/es:
PORETTI MB; BIANCONI S; MARTINI AC; LUQUE EM; VINCENTI LM; CARLINI VP
Reunión:
Jornada; XX Jornada de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Médicas; 2019
Resumen:
El comportamiento sexual masculino se encuentra altamente regulado por interacciones neuroendocrinas. La testosterona es una hormona clave para eldesarrollo sexual masculino y la conducta sexual. Ghrelina (Ghrl) es un péptido secretagogo de la hormona de crecimiento que está siendo estudiadopor sus implicancias sobre el sistema reproductor. En estudios previos, nuestro grupo ha demostrado que la administración crónica de Ghrl disminuye laconcentración de testosterona en plasma y afecta la calidad y concentración de espermatozoides. Es por ello que se evalúa el impacto de laadministración intrahipotalámica(Ht) de Ghrl sobre el índice de fertilización in vivo y el tamaño de la camada.Para ello, se emplearon machos tratados hipotalámicamente durante 42 días con liquido cefaloraquídeo (control) o Ghrl3,0 nmol/día y 3 días antes deque finalice el tratamiento, los machos fueron alojados con hembras no tratadas la tarde del proestro y se analizó la existencia de cópula y 18 díasdespués el número de crías y tamaño de la camada. Adicionalmente se evaluó la función reproductiva in vitro de los machos tratados, empleandohembras no tratadas. Los datos fueron analizados por ANOVA seguido por un test de LSD, N = 6-8 animales/grupo.El tratamiento con Ghrl 3,0 nmol/día en los machos, incrementa significativamente el número de fetos atrofiados en las hembras que copularon con estosanimales (F = 2,24; df = 2; p <0,05). Este incremento produce un aumento significativo en el porcentaje de pérdida embrionaria (F = 2,58; df = 2; p<0,05). No hubo diferencias significativas entre los grupos en los otros parámetros evaluados (tasa de fertilización in vivo, número de fetos/tamaño de lacamada, peso de la camada, peso promedio de las crías, número de cuerpos lúteos). No se observaron diferencias significativas en el porcentaje deovocitos fertilizados in vitro en los animales tratados con Ghrl con respecto a los animales control (p> 0,05).El tratamiento con Ghrl no afectó la tasa de fertilización, sin embargo, produjo un incremento en el porcentaje de pérdida embrionaria in vivo