BALZARINI MONICA GRACIELA
Congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis geo-estadístico a partir de matrices de distancia multivariada
Autor/es:
BRUNO, C.; MACCHIAVELLI, R.; BALZARINI, M.
Lugar:
San Martín de los Andes, Neuquén.
Reunión:
Congreso; XII Reunión Científica del GAB y I Encuentro Argentino-Chileno de Biometría; 2007
Institución organizadora:
Grupo Argentino de Biometría
Resumen:
Las distancias genéticas entre pares de individuos obtenidas a partir de marcadores moleculares del tipo microsatélites suelen obtenerse a partir de distancias Euclideas ponderadas entre los alelos de un locus y la adición de éstas a través de los loci.  Tales distancias multivariadas constituyen métricas que permiten estimar varianzas y covarianzas de los perfiles moleculares y por tanto es posible derivar correlaciones. En este trabajo se presentan alternativas para la estimación de funciones que explican la relación entre las distancias genéticas al cuadrado y las distancias geograficas de pares de individuos caracterizados por el genotipo molecular de su ADN y su posición bidimensional en un área microgeográfica. La motivación es el análisis de autocorrelaciones espaciales y la determinación del patrón de dependencia espacial de un conjunto de observaciones moleculares georreferenciadas. Se ilustra la aplicación de modelos geoéstadisticos paramétricos y de un método no-paramétrico, basado en suavizados por regresión local (LOESS), en relación a los resultados de un método de análisis de autocorrelacion espacial comúnmente usado en genética de poblaciones. Para el conjunto de datos de microsatelites sobre el que se realizó la comparación, el ajuste LOESS de la relación entre ambos tipos de distancias fue similar al obtenido por el semivariograma paramétrico Gaussiano pero de más fácil estimación. Ambos produjeron resultados comparables al obtenido por el método tradicional, con la ventaja de facilitar la comparación de estimaciones entre distintos conjuntos de datos.