MAZO TAMARA MAGALI
Congresos y reuniones científicas
Título:
EL SISTEMA DE TIOREDOXINA-1 PARTICIPA DEL MECANISMO DE PROTECCIÓN DEL POSCONDICIONAMIENTO ISQUÉMICO
Autor/es:
MAZO TAMARA; PEREZ VIRGINIA; GOMEZ ANABELLA; LLAMOSAS CLARA; MARCHINI TIMOTEO; D´ ANNUNZIO VERÓNICA; EVELSON PABLO; GELPI RICARDO J
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 41° Congreso Argentino de Cardiología; 2015
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Cardiología
Resumen:
Introducción: La tioredoxina-1 (Trx1) es una pequeña proteína citosólica que cumple funciones antioxidantes en la célula, manteniendo el estado redox. Además, se ha demostrado que confiere protección frente a la injuria por isquemia/reperfusión (I/R) disminuyendo el infarto de miocardio. Sin embargo no hay estudios que hayan evaluado el rol de la Trx1 en el postcondicionamiento isquémico (PI). Objetivo: Estudiar el rol de Trx1 en el PI a través de la evaluación del tamaño de infarto y la función ventricular (sistólica y diastólica) y el estado redox en ratones transgénicos que sobreexpresan Trx1 y en ratones transgénicos con Trx1 mutada en su sitio activo (DNTrx1), comparados con ratones no transgénicos (NTG).Materiales y Métodos: Se utilizaron ratones NTG, DNTrx1 y Trx1. Se realizaron 30min de I y 120min de R (técnica de Langendorff) (grupo I/R). En el grupo PI, luego de la I se realizó un protocolo de 6 ciclos de R/I (15seg y 10seg, respectivamente). Se midió la presión desarrollada del ventrículo izquierdo (PDVI), la presión diastólica final del VI (PDFVI) y el tamaño de infarto (trifeniltetrazolio). Además se evaluó la expresión de Trx1 en los grupos de animales estudiados (western blot). Por último, se evaluó, los niveles de estrés oxidativo a través de la medición de glutatión reducido (GSH) y oxidado (GSSG) (HPLC).Resultados: El tamaño de infarto en el grupo NTG-PI disminuyó con respecto a los NTG-I/R (I/R: 52.3±3.1% vs. PI: 40.1±1.9%, p?0.05), pero esta protección se abolió en el grupo DNTrx1- PI (I/R: 54.3±3.9% vs. PI: 47.7±1.1%). El grupo Trx1-I/R logró mimetizar la protección del PI con un valor de 31,1±2,7% (p?0.05 vs NTG con I/R). La PDVI y la PDFVI, alterados durante la R,no mostraron cambios significativos éntrelos gruposno. La expresión de Trx1, basalmente la Trx1 está significativamente aumentada en los grupos de Trx1 y en DNTrx1, comparado con los grupos NTG (NTG: 1.00±0.05 UADO vs Trx1: 2.6±0.18, DNTrx1: 2.38±0.06, p?0.05). Luego de la I/R, la expresión de Trx1 disminuyó en los NTG, sin cambios en los grupos Trx1 y DNTrx1 (NTG: 0.32±0.09 UADO vs Trx1: 2.81±0.11, DNTrx1: 2.69±0.13). El PI, preservó la expresión de Trx1en los NTG a pesar de la I prolongada (NTG-PI: 0.65±0.08 UADO vs. NTG-I/R). En cambio, en el grupo Trx1 y DNTrx1 no mostraron cambios luego del PI (Trx1-PI: 3.27±0.29 UADO, DNTrx1-PI: 2.28±0.09). Los niveles de GSH disminuyen en todos los grupos luego de la I comparados con los basales (Basal: NTG: 33.25±3.10, DNTrx1: 32.35±2.67, Trx1: 23.70±1.48 vs I/R: NTG: 26.00±1.30, DNTrx1:25.36±2.03, Trx1: 23.70±1.48 p?0.05) en los ratones Trx1 se evidencio una tendencia a igualar los valores basales luego del PI (Trx1 PI: 28.32±2.82).Los valores GSSG se ven aumentados significativamente luego de la I, a los 15min de R, comparados con los valores basales (Basal: NTG: 2.28±0.38, DNTrx1: 3.83±0.46, Trx1: 5.70±1.33 vs I/R NTG: 29.38±4.80, DNTrx1: 34.14±6.27, Trx1: 31.40±4.80, p?0.05) pero nuevamente el grupo Trx1 muestra una tendencia a estar disminuido luego de PI (Trx1 PI: 24.80±1.78).Conclusiones: Nuestros datos sugieren que la disminución de la actividad de la Trx1 abole la protección contenido por el PI, y que por el contrario su sobreexpresión mimetiza el efecto protector del PI frente al tamaño de infarto. A partir de estos resultados preliminares, es posible sugerir que la Trx1 se encuentra involucrada, al menos en parte, en el PI. Estos resultados sugieren que el PI protege al miocardio de la degradación de Trx1 causada por la isquemia.