ARGAÑARAZ CARINA INÉS
Congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de la composición de especies de arañas (Arachnida, Araneae) en el paisaje urbano de la ciudad de Córdoba, Argentina
Autor/es:
ARGAÑARAZ CARINA INÉS; GLEISER RAQUEL MIRANDA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; II JORNADAS ARGENTINAS DE ARACNOLOGÍA; 2018
Institución organizadora:
CEPAVE-INIBIOLP
Resumen:
Un enfoque para estudiar el efecto del paisajeurbano sobre la biodiversidad que habita en las ciudades es considerar a laurbanización como un agente de disturbio. Las respuestas al disturbio puedenser variadas entre taxones. En las arañas no siempre se han encontrado efectosen la riqueza de especies, lo que suele atribuirse a respuestas diferenciales ycomplementarias entre grupos de especialistas y generalistas, relacionadas a laintensidad de urbanización (disturbio). Analizamos el cambio en la composiciónde especies de arañas presentes en espacios verdes de la ciudad de Córdoba, endos condiciones de intensidad de urbanización. Se consideraron nueve sitiosubicados en la periferia de la ciudad (ambiente de bajo disturbio) y 11 sitiosen el centro urbano (ambiente de alto disturbio). Se tomaron 40 muestras en dosaños consecutivos con un aspirador/soplador G-VAC. Los individuos adultos sedeterminaron a nivel de especie y morfoespecies. Se compararon las condicionesmediante análisis de similitud de SØrensen y NMDS seguidode PERMANOVA y SIMPER. Se identificaron 87 especies/morfoespecies. El índice deSØrensen indicó un 30%de disimilitud entre ambas comunidades en cuanto a las especies presentes ysólo un 20% considerando sus abundancias relativas. Gráficamente mediante NMDS, se observó el mismo resultado, dosgrupos parcialmente solapados (PERMANOVA, p < 0,007). De 87, 12 especiesexplicaron el 60% de la disimilitud entre ambos ambientes (SIMPER). Enconclusión, los resultados  no muestran unaevidente diferencia en composición de especies entre espacios verdes encontextos de mayor o menor intensidad de disturbio urbano, y si bien en elambiente de menor disturbio se detectaron especies exclusivas (30), la mayordisimilitud fue otorgada por las abundancias de las especies más pioneras.