ARGAÑARAZ CARINA INÉS
Congresos y reuniones científicas
Título:
Detección de contaminantes ambientales atmosféricos en arañas (Arachnida: Araneae) presentes en la ciudad de Córdoba, Argentina
Autor/es:
ARGAÑARAZ CARINA INÉS; TAVERA BUSSO IVÁN ; CARRERA HEBE; GLEISER RAQUEL MIRANDA
Lugar:
MAr del Plata
Reunión:
Congreso; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; 2018
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología
Resumen:
Lasgrandes ciudades se comportan como fuentes generadoras de contaminantesatmosféricos producto de diversas actividades humanas como las emisionesindustriales, tráfico vehicular, etc. Uno de los principales productos de estasactividades es el material particulado en suspensión, que posee una grancapacidad de adsorber otras partículas. En su superficie se depositan, porejemplo, hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs) y metales pesados, ambossumamente prejudiciales para la salud. Las arañas son abundantes y seencuentran bien distribuidas en las ciudades, por ende, potencialmente puedenacumular contaminantes que permitan censar el estado de la atmosfera de laciudad. Exploramos la detección de HAPs en arañas provenientes de la ciudad deCórdoba (zona urbana-centro) y de una zona control (no urbanizada). Para estoconsideramos arañas tejedoras de la familia Araneidae (Micrathena spp y Metepeirarectangula), ya que están expuestas alos contaminantes atmosféricos al poseer una tela aérea, que en general adosana la vegetación. Se extrajeron los cuatro pares de patas de cada individuocolectado para medir los 15 HAPs considerados más peligrosos por la IARC (AgenciaInternacional de Investigación en Cáncer); cada individuo se consideró unaréplica de cada condición (ng elemento/g de pata). Los contaminantes se midieronmediante CromatografíaLíquida de Alta Eficacia (HPLC), con una columna C-18 de fase reversa (Vudac201TP 250mm 2.1 i.d 5µm) y detector de fluorescencia. Sedetectaron 14 compuestos en ambas zonas consideradas (Naftaleno, Acenafteno, Fluoreno,Fenantreno, Antraceno, Fluoranteno, Pireno, Benzo(a)antraceno, Criseno,Benzo(b)fluoranteno, Benzo(k)fluoranteno, Benzo(a)pireno, Dibenzo(a,h)antracenoy Benzo(g,h,i)perileno). Sin embargo, los individuos de la zona urbana tuvieronen promedio mayor cantidad de contaminantes que los colectados alejados de laciudad. Estos resultados evidencian una buena capacidad de los Araneidos paraconcentrar HAPs en su exoesqueleto lo cual puede ser utilizado para acciones demonitoreo o censo de contaminantes presentes en la ciudad.