ARGAÑARAZ CARINA INÉS
Congresos y reuniones científicas
Título:
Creación del Jardín Botánico de Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina
Autor/es:
MESTRE, LUCIANA ; CAIPILLÁN, E; CÁNEPA, L; RODRÍGUEZ, S; HERRERA, ML; FERNÁNDEZ, L; ARGAÑARAZ CARINA INÉS
Lugar:
Entre Ríos
Reunión:
Jornada; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; 2021
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
El Jardín Botánico Ushuaia (JBU) fue creado en el año 2018 a partir de un convenio entre la municipalidad de Ushuaia y la Asociación Nuria - encargada de su gestión y administración-, consagrándose como el primer jardín botánico de la provincia fueguina. Su finalidad es conservar y poner en valor 10 has de bosque nativo y la flora asociada. Se ubica en la vertiente sudoccidental del Valle de Andorra, a 5 km del centro comercial de la ciudad. La historia de uso del sector se relaciona con actividad silvícola y ganadera, cesando hace 20 años. Por esto, el JBU presenta un mosaico de ambientes con diferentes grados de perturbación como parches de bosques puro de Nothofagus pumilio y mixto de N. pumilio-N. betuloides de distintas edades, claros, pastizales, áreas anegadas, etc. El plan de manejo inicial tuvo como principales objetivos otorgarle identidad al JBU a través del diseño de un logo; la realización de un relevamiento florístico y ejecución de una senda interpretativa de 2 km; se llevaron a cabo actividades con la comunidad con la finalidad de presentarles el espacio, entre otras. El JBU convoca a un amplio público de personas de distintas edades, residentes y visitantes que busquen acercarse al reconocimiento de la flora presente en ciudad; Representando un importante espacio para la recreación, relajación y contemplación; oportunidades de estudio, capacitación y formación. Contar con espacios naturales dentro de la matriz urbana permite fortalecer los lazos de las personas con la naturaleza, a la vez que contribuye a mejorar la calidad de vida de los habitantes.